Conecta con nosotros

Nota Principal

Por hacer TikTok, joven provocó incendio en Tepoztlán

El querer hacer un TikTok y obtener likes le costó muy caro a una joven de 25 años, que provocó un incendio forestal en Tepoztlán, Morelos.

Pobladores de la zona de Tepozteco señalaron a Jennifer como la responsable del daño del área arqueológica, luego de que la vieron jugar con fuego y grabando un video.

Los testigos mencionaron que el descuido de las llamas se propagó hasta los árboles y ya no pudieron hace nada.

Desde hace cuatro días, más de 150 rescatistas tratan de sofocar el siniestro, sin tener éxito.

Jennifer fue detenida y se espera que la Procuraduría General de Protección Ambiental (Profepa) haga una denuncia en su contra.

Según contó la mujer, quería hacer malabares con fuego y a la vez grabar un TikTok, pero no logró terminarlo.

Por su parte los habitantes de esta zona piden un castigo para la responsable. A través de redes sociales han circulado videos del incendio forestal.

Fuente: Excelsior

México

Dos descarrilamientos del Tren Maya en el mismo tramo señalado por corrupción y uso de balasto defectuoso

El Tren Maya enfrenta nuevos cuestionamientos luego de que este martes se registrara un descarrilamiento en Izamal, Yucatán, en el mismo tramo donde en marzo pasado ocurrió otro accidente. Ambas zonas corresponden al Tramo 3 de la ruta Palenque–Centenario, cuya construcción estuvo a cargo de Grupo Indi, empresa considerada cercana a los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador.

El primer incidente ocurrió el 25 de marzo, cuando un convoy que cubría la ruta Mérida–Cancún se salió de las vías en Tixkokob, a unos 25 minutos de Izamal. Este martes, nuevamente, un tren se descarriló en esa área, dejando varios heridos aunque sin víctimas mortales.

Investigaciones previas de Latinus señalan que este tramo coincide con la participación de “El Clan”, una red de tráfico de influencias encabezada por Andy y Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador. A través de esa red se habrían entregado miles de metros cúbicos de balasto —la piedra sobre la que se colocan las vías— sin certificaciones de calidad.

De acuerdo con la información publicada, Amílcar Olán, contratista de gobiernos de Morena y cercano a los hijos del exmandatario, fue uno de los principales proveedores. Conversaciones obtenidas entre él y Pedro Salazar Beltrán, primo de Andy y Gonzalo, revelan sobornos al laboratorio responsable de analizar el material para evitar pruebas físicas y químicas. En una de esas charlas, Salazar incluso ironizó sobre las posibles consecuencias al afirmar: “Ya cuando se descarrile el tren, ya va a ser otro pedo”.

El tramo en cuestión fue adjudicado en 2020 a Grupo Indi, cuando Fonatur le otorgó la construcción de los 172 kilómetros que conectan Campeche con Yucatán. En ese momento, Luis Francisco Deyá Oropeza jugó un papel clave: antes de ser subsecretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, trabajaba directamente con el consorcio y ha alternado en cuatro ocasiones entre cargos públicos y puestos dentro de la constructora.

Grupo Indi ha recibido al menos 66 mil millones de pesos en contratos durante las administraciones de Sheinbaum y López Obrador, según datos en poder de Latinus. El descarrilamiento de marzo y el registrado esta semana ponen bajo la lupa la calidad de la obra y reavivan los señalamientos de corrupción que han acompañado al proyecto ferroviario desde su inicio en diciembre pasado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto