Conecta con nosotros

Nota Principal

La vida ya no será como antes, se mantendrán protocolos de salud: Corral

La reactivación económica y social no significa que se quitarán de ‘golpe y porrazo’ las medidas de seguridad e higiene, ni de sana distancia o de control sanitario, sino de un proceso gradual de ir reabriendo lo que se fue cerrando para entrar poco a poco a lo que se ha denominado la nueva normalidad, indicó esta mañana el gobernador Javier Corral Jurado.

“Esto es algo que es muy importante que la gente lo sepa: ya no va a ser la vida como antes después del coronavirus, por eso, incluso se ha acuñado este concepto de la nueva normalidad”, expresó al inicio del programa Chihuahua Adelante No. 20, dedicado a explicar a los chihuahuenses el funcionamiento del semáforo de reactivación económica y social para el estado.

El gobernador compartió la siguiente reflexión:

“Vamos a entrar en una nueva etapa en términos del combate a la pandemia que ha generado este virus Sars-Cov-2, conocido como coronavirus que genera la enfermedad COVID-19 de muy fácil transmisión, que ha contagiado prácticamente a todos los países del mundo, a nuestro país, a todos nuestros estados y en Chihuahua a la mayoría de nuestros municipios.

Eso no significa, en modo alguno, que vamos a relajar de ‘golpe y porrazo’ como se dice, las medidas de sana distancia, de resguardo en casa, sobre todo de higiene personal, las medidas de control sanitario.

Esta nueva etapa que iniciaremos el primero de junio, es una etapa en la que vamos a ir reabriendo lo que fuimos cerrando, lo que fuimos restringiendo. Lo vamos a hacer de una manera paulatina, esto es gradual. Y por supuesto, nos vamos a asegurar que no se generen riesgos en términos de la salud y la vida de las y los chihuahuenses.

Es muy importante que volvamos a nuestra actividad económica, que volvamos a la actividad social, que podamos incluso hacer algo de activación física, que quienes tienen el interés y el deseo de regresar a actividades religiosas o culturales lo puedan hacer pero ya no lo vamos a poder hacer como lo hacíamos antes.

Esto es algo que es muy importante que la gente lo sepa: ya no va a ser la vida como antes después del coronavirus, por eso, incluso, se ha acuñado este concepto de la nueva normalidad.

Tenemos que regresar a la vida cotidiana, a nuestras actividades. No podemos mantener suspendida la actividad económica, social, cultural, recreativa, deportiva y sobre todo escolar, pero ya no puede ser de igual manera, tiene que ser de nuevas formas y en esas nuevas formas de se deben de quedar muchos de los protocolos de sana distancia y de higiene personal que nos han permitido durante la época más complicada de la pandemia hacer o lograr bajar el nivel de contagio de transmisión.

No se trata de que ya podemos regresar todos el primero de junio. No es así.

El gobernador Javier Corral compartió en su mensaje inicial que el sistema de semaforización estatal será para realizar un regreso paulatino y seguro a las actividades económicas.

Insistió que no culmina la sana distancia, no culminan las medidas de resguardo, mucho menos de aislamiento de los adultos mayores o de las personas con enfermedades crónicas, de mujeres embarazadas, “al contrario, esas medidas tienen que continuar y por supuesto debe continuar la higiene de todos nosotros; el tema de lavarnos las manos varias veces al día con agua y con jabón, es muy importante”.

Chihuahua

Obtiene Gobierno del Estado premio nacional por la estrategia NutriChihuahua

-La distinción reconoce el impacto de este programa, que garantiza la seguridad alimentaria de 400 mil personas en la entidad

El Gobierno del Estado obtuvo el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, otorgado por la revista Alcaldes de México, por la implementación del programa NutriChihuahua, creado para combatir la desnutrición, sobre todo en los sectores más vulnerables de la población.

La distinción se concedió por el impacto de esta estrategia, que garantiza la seguridad alimentaria de 400 mil personas en la entidad, con un enfoque integral y transversal en favor de los segmentos más desprotegidos, en todos los municipios del territorio chihuahuense.

En representación de la gobernadora Maru Campos, el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, recibió este galardón en la CDMX, que reconoce el compromiso de la administración estatal con las buenas prácticas y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

Para otorgar el premio, la publicación efectuó una exhaustiva búsqueda y evaluación de casos destacados de instituciones públicas y privadas, analizó estudios nacionales, internacionales y estadísticas oficiales, a fin de identificar las prácticas de gobierno más sobresalientes del país.

Durante la ceremonia, se destacó el impacto positivo que NutriChihuahua ha alcanzado en diversas regiones, así como la visión de continuidad de esta estrategia, para disminuir los índices de carencia alimentaria entre los grupos poblacionales prioritarios.

La focalización de este esquema permite llegar a todos los municipios y atender las necesidades de la población según su ubicación geográfica, lo que ha posicionado a Chihuahua como un referente nacional en materia de políticas alimentarias.

Incluye acciones específicas como la distribución de paquetes alimentarios con alto valor nutricional, la instalación de comedores comunitarios para ofrecer platillos calientes, entre otras medidas orientadas a atender a los sectores que más lo necesitan.

En el acto se informó que lo anterior será incluido en la Edición Especial de Aniversario de las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales de la revista, presentada durante la premiación, con el propósito de resaltar su impacto positivo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto