Conecta con nosotros

Slider Principal

Otro día en pico alto de contagios con 95 para llegar a 1,926 confirmados por COVID-19

El informe epidemiológico correspondiente al 29 de mayo del 2020, arrojó otros 95 contagios confirmados en el estado para sumar un total de mil 926 casos de COVID-19, informó la Secretaría de Salud.

El director médico de la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla destacó que se trata de un segundo día récord en confirmaciones, de las cuales 65 son de Juárez, 26 de Chihuahua y el resto de otros municipios.

Indicó que el informe arrojó también que se sumaron 42 recuperados para un total de 477, se descartaron 197 casos para llegar a 1,772, así como 681 sospechosos para alcanzar 2,093 casos. El número de defunciones se aumentó en ocho más para 322 fallecimientos.

Los casos activos confirmados de los últimos 14 días (del 16 al 29 mayo) son 833.

El Reporte COVID-19 Conferencia Informativa #107 – Virtual #64, indica que de los 1,926 confirmados, 1,187 pertenecen a Juárez, 520 a Chihuahua, 6 Bachíniva, 19 Cuauhtémoc, 8 Ojinaga, 3 Namiquipa, 26 Meoqui, 1 Julimes, 2 Camargo, 2 Saucillo, 4 Ahumada, 2 Guadalupe D.B., 12 Guachochi, 30 Delicias, 4 Ascensión, 1 Guerrero, 2 Bocoyna, 2 Madera, 56 Parral, 2 Buenaventura, 1 Temósachi, 1 Galeana, 3 Guadalupe y Calvo, 10 Nuevo Casas Grandes, 2 Rosales, 4 Jiménez, 2 Aldama, 1 Santa Bárbara, 2 Ignacio Zaragoza, 1 López, 4 Urique, 2 Janos, 1 San Francisco del Oro, 1 Guazapares, 1 Allende y 1 Coronado.

Las edades: 2 casos menores a 1 año, 5 de 1 a 4; 10 de 5 a 9; 10 de 10 a 14; 23 de 15 a 19; 70 de 20 a 24; 807 de 25 a 44; 735 de 45 a 64; 80 de 65 a 69; 68 de 70 a 74; 57 de 75 a 79; 37 de 80 a 84; 12 mayores de 85 y 10 mayores de 90. 56% son del sexo masculino y 44% del femenino.

Los 477 recuperados: 267 en Ciudad Juárez, 162 en Chihuahua, 4 en Bachíniva, 2 en Namiquipa, 1 en Julimes, 1 en Ojinaga, 2 en Meoqui, 4 en Guachochi, 8 en Cuauhtémoc, 4 en Parral, 1 en Guerrero, 10 en Delicias, 1 en Temosachi, 2 en Ahumada, 2 en Jiménez, 1 en Saucillo, 1 en Aldama, 2 en Nuevo Casas Grandes, 1 en Madera y 1 en Santa Bárbara.

De los pacientes confirmados, 454 casos (23.57%) se encuentra hospitalizado, 673 (34.94%) mantiene un tratamiento ambulatorio y 477 (24.77%) ya registró alta sanitaria.

Las 322 personas fallecidas: 260 corresponden a Juárez, 45 a Chihuahua, 2 a Cuauhtémoc, 2 a Guadalupe D.B., 1 a Ascensión, 1 a Camargo, 1 a Rosales, 1 a Bachíniva, 3 a Meoqui, 1 a Buenaventura, 1 a Delicias, 1 a Ignacio Zaragoza, 1 a San Francisco del Oro y 2 a Parral.

Edades de los fallecidos: 1 caso en el rango de 5-9; 52 de 25-44 años; 154 de 45-64; 34 de 65-69; 32 de 70-74; 19 de 75-79; 18 de 80-84; 6 de 85-89; 6 mayores de 90. 36% eran mujeres y 64% hombres.

La comorbilidad registrada: 25% diabetes, 32% hipertensión, 17% obesidad, 2% asma, 5% enfermedad cardiaca, 4% insuficiencia renal, 5% tabaquismo, 2% inmunosupresión, 0.3% VIH/SIDA, 1,7% EPOC, 5% otra.

Chihuahua

Piden celeridad en la investigación del caso del menor Jasiel Giovany

-El crimen no es un caso aislado, sino un síntoma de un tejido social fracturado, por ello, no puede tratarse como un expediente más: dip. Carlos Olson.

En Sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Chihuahua, fue aprobada la petición del diputado Carlos Olson San Vicente, en la cual exhorta a la Fiscalía General del Estado para que, complete con celeridad y rigor la investigación sobre los hechos del caso Jasiel, así como resguarde y presente todas las pruebas necesarias para sustentar la acusación y, asegure que el tratamiento del imputado sea en el Centro de Reinserción Social Varonil.

Al exponer el exhorto, el diputado Olson detalló que el pasado 2 de julio, el niño Jasiel, de apenas 8 años, salió al parque acompañado de su padrastro; fue la última vez que se le vio con vida. La Fiscalía activó la Alerta Amber y días después, su cuerpo fue hallado en un lote baldío, envuelto en una bolsa plástica. El Servicio Médico Forense confirmó signos de abuso y violencia; el padrastro fue detenido y hoy enfrenta cargos por omisión de cuidados, homicidio calificado y abuso sexual.

El presunto agresor vivía como hombre, se asumía como tal y ejercía sus derechos legales y sociales como hombre, sin embargo pretende ser juzgado como mujer, ¿por qué? porque sabe que eso le podría significar un trato penitenciario distinto, incluso beneficios indebidos.
Esto no es una discusión de derechos; no es transfobia exigir justicia, es simplemente negarse a permitir que la ley sea burlada.

Por ello también se hizo el llamado a la Fiscalía del Estado, para que a través del Ministerio Público que lleva la investigación, solicite el cambio de reclusión del imputado al Centro de Reinserción Social Varonil, conforme a lo dispuesto en la normativa aplicable.

“No vamos a permitir que un presunto violador y asesino de un niño sea beneficiado con privilegios penitenciarios por el simple hecho de autodeclararse mujer. Eso no solo sería una burla a la justicia, sería una traición a la víctima; además, colocar a este individuo en un penal femenil sería una amenaza directa a la seguridad e integridad de las mujeres privadas de la libertad ”, agregó el diputado.

Por último, el diputado fue enfático en señalar que urgen políticas públicas con perspectiva familiar, ya que es imperante fortalecer a dicho grupo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto