Conecta con nosotros

México

Desaparecen 10 policías y dos personas a las que escoltaban en Jalisco

Diez policías de Colima y dos civiles desaparecieron en el estado vecino Jalisco, así lo informaron este sábado autoridades locales.

El viernes, en conversación con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, abordamos la desaparición de 10 elementos de la policía estatal y 2 civiles en el Estado vecino», informó el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, en su cuenta de Facebook.

Y es que, el pasado jueves, los policías de Colima acompañaron a un grupo de empresarios al municipio de La Huerta, en Jalisco, en donde planean desarrollar proyectos de inversión, informó la Secretaría de Seguridad de Colima en un comunicado.

Los empresarios que solicitaron la protección de los elementos de seguridad estatales regresaron del lugar a bordo de un helicóptero y se encuentran a salvo. Sin embargo, se tiene conocimiento de otros dos civiles que estuvieron en el mismo lugar y están en calidad de desaparecidos», agregó la dependencia.

Mientras que la mañana del viernes, las autoridades de Colima perdieron contacto con los policías y solicitaron ayuda tanto al gobierno de Jalisco como a las autoridades federales para iniciar una búsqueda conjunta.

Durante las primeras horas de búsqueda fueron localizadas en la zona limítrofe de Colima y Jalisco las tres unidades adscritas a la Secretaría de Seguridad Pública que fueron utilizadas por los elementos desaparecidos», detalla el comunicado.

Las camionetas estaban abandonadas en terrenos despoblados, aunque no se encontraron indicios de violencia, reportó la secretaría de Seguridad de Colima.

El estado de Jalisco, cuya capital, Guadalajara, es la segunda mayor ciudad mexicana, con mayor inseguridad desde hace más de cinco años, por la actividad del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El impacto de la actividad criminal no ha cedido en México pese al confinamiento social sugerido por el gobierno desde finales de marzo para frenar el avance del COVID-19 en Jalisco.

Fuente; Uni TV

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto