Conecta con nosotros

México

Alcanza Juárez 1,354 contagios confirmados y 306 decesos de COVID-19

Preocupa la movilidad en las ciudades pero principalmente en la frontera porque representa el 61.74% de los casos positivos y el 80.95% de los fallecimientos de todo el estado: Secretaría de Salud

El director médico de la Secretaría de Salud en la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla, externó la preocupación existente en torno a la movilidad urbana en Ciudad Juárez, que al día de hoy alcanza mil 354 contagios confirmados, es decir, el 61.74 por ciento (%) del total de casos registrados en todo el estado, que son 2 mil 193.

De igual manera, la frontera tiene el mayor número de personas fallecidas con 306 (80.95%) de las 378 registradas al momento en la entidad.

Valenzuela Zorrilla informó que de los 53 nuevos casos confirmados, 24 son de Juárez, 23 de Chihuahua y el resto de otros municipios.

Al cierre de ese informe aumentó en 20 los recuperados (total 564), 18 descartados (total 2,238), 123 nuevos sospechosos (total 1,591) y se confirmaron 16 nuevas defunciones. Los activos de los últimos 14 días (20 al 3 de junio) son 877 casos.

De acuerdo a la información del Reporte COVID-19 Conferencia Informativa #113 – Virtual #69, de los 264 pacientes hospitalizados, el 59% son derechohabientes del IMSS, 34% del Sector Salud, 4% de Sedena y 3% del Issste.

Se cuenta con 300 casos recuperados en Juárez, 192 en Chihuahua, 4 en Bachíniva, 2 en Namiquipa, 1 en Julimes, 1 en Ojinaga, 3 en Meoqui, 4 en Guachochi, 12 en Cuauhtémoc, 21 en Parral, 1 en Guerrero, 12 en Delicias, 1 en Temósachi, 2 en Ahumada, 2 en Jiménez, 1 en Saucillo, 1 en Aldama, 2 en Nuevo Casas Grandes, 1 en Madera y 1 en Santa Bárbara.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto