Conecta con nosotros

Nota Principal

Protesta en Jalisco; exigen #JusticiaParaGiovanni

Cientos de manifestantes, en su mayoría jóvenes, protestaron ante la sede del Palacio de Gobierno de Jalisco, por el asesinato de Giovanni López, de oficio albañil, a manos de policías del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, y algunos inconformes ya irrumpieron en el inmueble.

Los jóvenes incendiaron dos patrullas de la policía estatal, realizan pintas en los muros del inmueble, patean las puertas, les lanzan diferentes objetos y hacen intentos de prenderles fuego.

Pasadas las 17 horas, los inconformes iniciaron una marcha del Parque Revolución y concluyeron la protesta en Palacio de Gobierno, donde iniciaron los disturbios.

Los agentes de Ixtlahuacán de los Membrillos detuvieron al joven de 30 años el pasado 4 de mayo y al día siguiente lo entregaron ya sin vida a sus familiares.

En menos de 18 horas entre miércoles y jueves, el gabinete de seguridad encabezado por Macedonio Tamez y el fiscal estatal Gerardo Octavio Solís, dieron dos ruedas de prensa acicateados además por un tuit del cineasta tapatío Guillermo del Toro que criticaba que a más de un mes del “asesinato” de Giovanni no hubiera resultados.

Ambos funcionarios reconocieron que la investigación aún sigue abierta y anunciaron que fue citado a declarar en torno a este asunto el alcalde de Ixtlahuacán, Eduardo Cervantes, quien deberá acudir este viernes a la Fiscalía del Estado. El lunes próximo también deberá acudir a otro citatorio por otro presunto abuso policial.

Además, el gobernador Enrique Alfaro por medio de sus cuentas en redes sociales, también hizo referencia al caso y se dijo indignado, insistiendo como Tamez y Solís en que lo ocurrido es responsabilidad de la autoridad municipal.

Sin embargo desde el 19 de abril, Alfaro publicó en el periódico oficial El Estado de Jalisco un acuerdo en el que anunciaba que el uso de cubrebocas es obligatorio en cualquier espacio público, que las autoridades municipales serán responsables de verificar el cumplimiento de dicho acuerdo y que quien lo incumpla podría ser arrestado y multado.

Con esa discrecionalidad decretada y luego que el 23 de abril Alfaro llamó “pendejos” a los ciudadanos que no hacían caso a mantenerse en aislamiento, los policías empezaron a incurrir en una serie notoria de excesos.

A las 18:30 horas llegaron elementos del grupo antimotines y comenzaron a replegar a los inconformes respondiendo a las agresiones.

Fuente: La Jornada

Nota Principal

Trump califica de “momento oscuro” el asesinato de Charlie Kirk y ordena luto nacional en Estados Unidos

La noche del miércoles, el presidente Donald Trump se dirigió a la nación tras el asesinato de Charlie Kirk, conocido activista conservador, quien fue abatido a tiros durante un evento universitario en Utah. El mandatario expresó que la noticia ha dejado a millones en conmoción y calificó el hecho como “un momento oscuro para Estados Unidos”.

En un mensaje transmitido en video, Trump destacó la figura de Kirk como un patriota que dedicó su vida a la defensa del debate abierto, la libertad y la democracia. “Charlie inspiró a millones, y quienes lo conocieron hoy se encuentran unidos en la tristeza y el horror. Fue un mártir de la verdad y la libertad”, afirmó. También resaltó la fe profunda del activista y pidió oraciones por su esposa, Erika, sus dos hijos pequeños y toda su familia.

Desde su red social Truth Social, el presidente compartió inicialmente un mensaje de apoyo en el que solicitó plegarias por la salud del activista. Minutos más tarde confirmó su fallecimiento con palabras de elogio: “El gran, incluso legendario, Charlie Kirk ha muerto. Nadie entendió ni conectó mejor con la juventud de Estados Unidos. Fue admirado y amado por todos, especialmente por mí. Melania y yo enviamos nuestras condolencias a su esposa Erika y a su familia. Charlie, te amamos”.

Como parte de las acciones oficiales, Trump ordenó que todas las banderas en territorio estadounidense ondeen a media asta hasta el domingo por la noche.

Durante su discurso, el mandatario responsabilizó al discurso político de odio por generar un clima que, a su juicio, desemboca en actos de violencia. Recordó que en años recientes se han registrado ataques contra agentes de migración, funcionarios de justicia y hasta un atentado en su contra en Pensilvania. “Es urgente reconocer que la violencia y el asesinato son consecuencia directa de demonizar día tras día a quienes piensan diferente”, subrayó.

Trump acusó a sectores de la izquierda radical de fomentar este ambiente al comparar a figuras conservadoras con criminales y dictadores históricos, lo cual, dijo, “está directamente relacionado con el terrorismo interno que vemos hoy”. Además, aseguró que su administración perseguirá a todos los responsables de financiar o respaldar este tipo de actos.

El presidente concluyó con un llamado a la unidad y a honrar el legado de Kirk defendiendo valores como la libertad de expresión, el respeto a la ley y la devoción patriótica. “Un asesino intentó silenciarlo con una bala, pero fracasó. Su voz y su mensaje serán más fuertes que nunca y vivirán por generaciones. Charlie fue lo mejor de Estados Unidos”, afirmó antes de pedir a Dios que bendiga su memoria y a su familia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto