Conecta con nosotros

Política

Hija de Angélica Rivera se lanza a defender al hijo de AMLO de ataques en redes

Fernanda Castro, hija de la actriz Angélica Rivera y el productor José Alberto Castro, se pronunció en contra de los apodos y ataques que ha recibido en redes sociales Jesús Ernesto López Gutiérrez, hijo de Andrés Manuel López Obrador y de Beatriz Gutiérrez Müeller.

Fernanda habló sobre el tema en una dinámica de preguntas y respuestas que hizo a través de sus historias en Instagram.

Castro, quien vivió en la antes residencia presidencial de “Los Pinos”, reveló que no es sencillo formar parte de la familia presidencial y dijo que ella también pasó por momentos difíciles durante el periodo presidencial de Enrique Peña Nieto (2012-2018), su entonces padrastro.

Entre las cosas que relató fue que muchos de los opositores y personas que querían criticar la figura de Peña Nieto, pasaron por encima de sus hijos e hijastros para hacerlo.

Fernanda se refirió de la siguiente forma a la polémica de Jesús López Gutiérrez:

El otro día vi que estaba siendo tendencia y yo no estoy de acuerdo con atacar a cualquier ser humano que sea menor de edad o atacar a alguien que no está en sus manos hacer algo porque, sobre todo, refleja mucho de ti como persona y es muy fácil atacar a alguien desde la comodidad de tu sillón. Mejor haz cosas lindas, cosas buenas para que se regrese lo bueno

También dijo que esto se basa en su creencia en el karma y en que todo lo que mandas y das a todos “se regresa”:

El hate es algo que tú reflejas, que dices por inseguridades tuyas. Cuando le mandas odio a alguien es porque hay algo mal en ti, al final, todo de regresa, yo creo en el karma (…) Lo más importante es que tú escoges las batallas que quieres luchar, entonces, las cosas que nos comentan, como no son de verdad, no nos afectan. Yo tengo fe en que el mundo va a ser un lugar de amor y paz y que en algún momento vamos a vivir en armonía

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto