Conecta con nosotros

Nota Principal

Hacienda rechaza que el Gobierno quiera apropiarse de las Afores

En medio de la polémica que generó el anuncio para reformar el sistema de Afores en el país, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, negó que el Gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador, quiera apropiarse de dichas administradoras de fondo para el retiro.

A través del encuentro virtual denominado Vicepresidencia de Asuntos Fiscales de la Concanaco-Servytur, rechazó que tanto Hacienda como el mandatario mexicano, apoyan las propuestas de los legisladores, quienes buscan que los recursos de las administradoras sean operadas por el Estado.

“No estamos a favor de esto, por eso yo creo que es muy importante esta conversación que tenemos sobre hacia dónde debe de ir alguna reforma o arreglo al sistema de pensiones en México”, aseveró.

Pese a que afirmó que no apoyan la iniciativa, sí reconoció que el sistema de pensiones en el país si enfrenta un problema.

Adelantó que están muy cerca de cerrar una propuesta en torno al sistema de pensiones. “Estamos muy cerca de hacer un anuncio, pero no quisiera adelantarme”.

Con la idea de cumplir su objetivo, trabaja de la mano del Consejo Coordinador Empresarial, para ejecutar una estrategia constructiva sobre el tema.

En cuanto a créditos bancarios, informó que han dialogado con diversos bancos para extender el tiempo de pagos de intereses en sus préstamos.

“Los bancos están de acuerdo, son sensibles a las necesidades de sus clientes y creen que es necesario que les demos un poquito más de espacio a las personas físicas y morales”, mencionó.

Hace un par de días, Arturo Herrera admitió la gravedad económica en la que se ve sumergido el país, pues señaló que se trata de una crisis inédita, que no se había registrado en años.

“Esta es la crisis más seria desde 1932”, recalcó el secretario de Hacienda y advirtió que el país se enfrentará a una recuperación más lenta.

Durante una entrevista para Norte Económico de Grupo Financiero Banorte, un podcast de temas financieros y económicos, el titular de Hacienda reiteró que los números preliminares arrojan una caída de la actividad económica de entre 18 y 19% en abril y un poco menos en mayo.

Aunque aseguró que con la transición a la nueva normalidad, que ha comenzado desde este mes, la economía podría escalar un poco más, pues influyen otros factores como el Tratado de Libre Comercio, donde buscan “cortejar” a inversionistas y ayudará también la apertura de negocios en el país.

“Tenemos un sector financiero con niveles de capitalizaciones muy distinto al de otras crisis que permita a través del crédito el relanzamiento”.

Presumió créditos que fueron otorgados durante la contingencia de COVID-19, algunos de Fovissste, Infonavit o Fonacot, con los que se busca un impulso en la demanda.

Respecto al gasto de inversión que se tenía programado para noviembre o diciembre, aseguró que tuvo que ser adelantado y utilizarlo con la intención de generar empleos y para reactivar la economía.

Cabe destacar que el gasto de inversión engloba el pago de materiales o suministros y aportaciones a los estados de la República.

Agencias

Chihuahua

Se coronan corredores Rarámuri en los 63K del Ultra Maratón de los Cañones 2025

-Ilario Frías, de Urique y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, triunfaron en sus respectivas ramas con tiempos de 6:04 y 7:34 horas, respectivamente

Los corredores Rarámuri de ultra distancia Ilario Frías, de Urique, y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, municipio de Guadalupe y Calvo, se coronaron campeones de sus respectivas ramas en la categoría de 63 kilómetros del Ultra Maratón de los Cañones, en el Pueblo Mágico de Guachochi.

Frías obtuvo el triunfo al lograr un tiempo de 6:04 horas, mientras que Rivas Ramos lo hizo en 7:34 horas, en competencia que arrancó en punto de las 5:00 de la mañana desde la Presidencia Municipal, para luego descender a la Barranca de la Sinforosa.

Por los varones, el podio lo completaron Mariano Bejarano, de Basigochi, Guachochi, con 6:05 horas y José Eliézer Arcubia, de Urique, con 6:25 horas, en segundo y tercer puesto, respectivamente.

Por su parte, en la rama femenil el segundo lugar fue para Sabina Martínez León, originaria de Rejogochi, Guachochi, al cronometrar 8:15 horas, seguida por Mayra González Bautista, de Choguita, Guachochi, quien cruzó la meta en un tiempo de 8:29 horas.

Esta competencia, al igual que la correspondiente a los 100 kilómetros, dio inicio después de llevar a cabo la tradicional bendición Rarámuri. Se espera el arribo de los ganadores de la categoría de los 100K en las próximas horas.

El Ultra Maratón de los Cañones celebra este año su XXVIII edición, con el respaldo del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa de la Secretaría de Turismo destinado al apoyo de actividades al aire libre con identidad turística en las diversas zonas del estado.

Para más información sobre próximas competencias, consultar el calendario oficial en las redes sociales de la Secretaría de Turismo: @turismodechihuahua y @fita.chihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto