Conecta con nosotros

Política

AMLO se reunirá con Trump porque “en política se toman riesgos”

El presidente indicó que viajará en un vuelo comercial, acompañado del canciller Marcelo Ebrard, del jefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romo, y de la secretaría de Economía, Graciela Márquez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este jueves que sí viajará a Washington para reunirse con su homólogo Donald Trump, y ante los cuestionamientos que han surgido de realizar este encuentro en plena campaña electoral de Estados Unidos, señaló “que en política siempre se corren riesgos”.

“No voy a cuestiones políticas-electorales, es una visita de Estado, es una visita que tiene que ver con el inicio del Tratado (entre México, Estados Unidos y Canadá), esto es de ayuda para México”, sostuvo durante su conferencia de prensa matutina de este jueves desde Texcoco, en el Estado de México.

El primer viaje del presidente López Obrador al extranjero ha generado diversas críticas como la del exembajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, quien advirtió que ese encuentro “es un error colosal”.

“A Trump solo le interesa usar al presidente mexicano como un accesorio de teatro a la luz de las elecciones. ¿Por qué creen que Merkel y otros líderes declinaron viajar -más allá de la pandemia- para una cumbre del G7 en junio o julio?”, criticó en Twitter.

Por su parte, el embajador emérito de México, Andrés Rozental, señaló en entrevista con Reforma que la visita de López Obrador podría ser mal vista por los demócratas precisamente al darse en medio de un proceso electoral.

“Los demócratas lo van a ver mal, gane o no gane Biden, los demócratas en el Congreso y los gobernadores demócratas lo verán como un acto de apoyo político a Trump y eso sería un grave error. Afecta relaciones locales en el caso de los gobernadores, pero afecta también la relación con el Congreso, sobre todo cuando lleguen temas de interés para México a la Cámara Baja, donde los demócratas tienen la mayoría”, explicó.

El mandatario federal indicó además que este viaje lo realizará a través de una aerolínea comercial e indicó que su comitiva estará integrada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la secretaria de Economía, Graciela Márquez; y Alfonso Romo, el jefe de la oficina de la Presidencia de la República.

Aunque aún no se define la fecha del encuentro del presidente de México con el de Estados Unidos y posiblemente con el primer ministro de Canadá, Justin Tredau, se prevé que se realice en los primeros días del mes de julio, en el marco de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre esas tres naciones.

Con información de Expansión Política

 

 

 

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto