Conecta con nosotros

Política

AMLO se reunirá con Trump porque “en política se toman riesgos”

El presidente indicó que viajará en un vuelo comercial, acompañado del canciller Marcelo Ebrard, del jefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romo, y de la secretaría de Economía, Graciela Márquez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este jueves que sí viajará a Washington para reunirse con su homólogo Donald Trump, y ante los cuestionamientos que han surgido de realizar este encuentro en plena campaña electoral de Estados Unidos, señaló “que en política siempre se corren riesgos”.

“No voy a cuestiones políticas-electorales, es una visita de Estado, es una visita que tiene que ver con el inicio del Tratado (entre México, Estados Unidos y Canadá), esto es de ayuda para México”, sostuvo durante su conferencia de prensa matutina de este jueves desde Texcoco, en el Estado de México.

El primer viaje del presidente López Obrador al extranjero ha generado diversas críticas como la del exembajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, quien advirtió que ese encuentro “es un error colosal”.

“A Trump solo le interesa usar al presidente mexicano como un accesorio de teatro a la luz de las elecciones. ¿Por qué creen que Merkel y otros líderes declinaron viajar -más allá de la pandemia- para una cumbre del G7 en junio o julio?”, criticó en Twitter.

Por su parte, el embajador emérito de México, Andrés Rozental, señaló en entrevista con Reforma que la visita de López Obrador podría ser mal vista por los demócratas precisamente al darse en medio de un proceso electoral.

“Los demócratas lo van a ver mal, gane o no gane Biden, los demócratas en el Congreso y los gobernadores demócratas lo verán como un acto de apoyo político a Trump y eso sería un grave error. Afecta relaciones locales en el caso de los gobernadores, pero afecta también la relación con el Congreso, sobre todo cuando lleguen temas de interés para México a la Cámara Baja, donde los demócratas tienen la mayoría”, explicó.

El mandatario federal indicó además que este viaje lo realizará a través de una aerolínea comercial e indicó que su comitiva estará integrada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la secretaria de Economía, Graciela Márquez; y Alfonso Romo, el jefe de la oficina de la Presidencia de la República.

Aunque aún no se define la fecha del encuentro del presidente de México con el de Estados Unidos y posiblemente con el primer ministro de Canadá, Justin Tredau, se prevé que se realice en los primeros días del mes de julio, en el marco de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre esas tres naciones.

Con información de Expansión Política

 

 

 

Chihuahua

Maru Campos designa a Heriberto Miranda como director de Pensiones Civiles del Estado

El Gobierno del Estado informa que a partir de este día, Heriberto Miranda Pérez fue designado por la gobernadora Maru Campos como director de Pensiones Civiles del Estado (PCE), en relevo de Marco Antonio Herrera García.

Heriberto Miranda Pérez es médico de profesión egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa, tiene una Maestría en Gestión Directiva en Salud y cuenta con amplia experiencia en el servicio público.

Ha laborado desde 2006 en los Servicios de Salud de Chihuahua y desde hace 9 años en PCE, en diversos encargos. De 2023 a la fecha, se desempeñó como jefe de Salud Pública en dicho organismo.

El cambio obedece al interés que tiene el Gobierno del Estado por brindar la mejor atención a los derechohabientes y fortalecer a la institución.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto