Conecta con nosotros

Resto del mundo

Anticoncepción, derecho vedado a 220 millones de mujeres: ONU

Nueva York. El acceso universal a la contracepción, un «derecho humano» vedado a más de 200 millones de mujeres en el mundo, requeriría duplicar la inversión actual pero impulsaría el desarrollo, permitiría ahorrar en sanidad y evitaría abortos y embarazos no deseados, estimó la ONU este miércoles.

«La planificación familiar no es un privilegio, es un derecho. No obstante, se deniega este derecho humano a demasiadas mujeres, y demasiados hombres», declaró Babatunde Osotimehin, director ejecutivo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), en la presentación del informe anual sobre el Estado de la Población Mundial en Londres.

La UNFPA estima que 222 millones de mujeres carecen actualmente de ese derecho en los países en desarrolloen los países, por razones que van de la falta de información al alto coste económico, pasando por las culturales o religiosas o simplemente la escasez de métodos anticonceptivos.

Y sin embargo, el poder decidir cúantos hijos se tienen y cuándo tenerlos es indispensable para el desarrollo económico y social de los países.

«Por lo general, las mujeres que usan anticonceptivos gozan de mejor salud, están mejor educadas, tienen más poder en sus hogares y comunidades y son más productivas económicamente- La mayor participación de la mujer en la fuerza laboral estimula y refuerza las economías de los países», agregó Osotimehin, exministro de Sanidad de Nigeria.

Para lograr que todas las mujeres tengan acceso a la planificación familiar, la UNFPA urge a aumentar la inversión en planificación familiar hasta los 8 mil 100 millones de dólares, comparado con unos 4 mil millones actualmente.

El organismo de la ONU considera que los países en desarrollo podrían ahorrar de este modo unos 5 mil 700 millones de dólares en servicios de salud materna y neonatal, previniendo los embarazos imprevistos, algunos de ellos precoces que ponen en peligro la vida de la madre y del niño, y abortos efectuados en malas condiciones.

El acceso universal a los métodos anticonceptivos permitiría evitar 54 millones de embarazos no deseados y 26 millones de abortos, agrega el informa titulado «Sí a la opción, no al azar».

La organización calcula que en 2012 habrá 80 millones de embarazos no deseados en el mundo, de los cuales la mitad terminarán en aborto.

«Si no se subsana, esa carencia de planificación familiar perpetúa la pobreza y la desigualdad entre los géneros y puede suscitar presiones por exceso de población en países pobres que se esfuerzan, con muchas dificultades, por satisfacer las necesidades humanas básicas», declaró el director del UNFPA.

La Jornada

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto