Conecta con nosotros

Resto del mundo

Anticoncepción, derecho vedado a 220 millones de mujeres: ONU

Nueva York. El acceso universal a la contracepción, un «derecho humano» vedado a más de 200 millones de mujeres en el mundo, requeriría duplicar la inversión actual pero impulsaría el desarrollo, permitiría ahorrar en sanidad y evitaría abortos y embarazos no deseados, estimó la ONU este miércoles.

«La planificación familiar no es un privilegio, es un derecho. No obstante, se deniega este derecho humano a demasiadas mujeres, y demasiados hombres», declaró Babatunde Osotimehin, director ejecutivo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), en la presentación del informe anual sobre el Estado de la Población Mundial en Londres.

La UNFPA estima que 222 millones de mujeres carecen actualmente de ese derecho en los países en desarrolloen los países, por razones que van de la falta de información al alto coste económico, pasando por las culturales o religiosas o simplemente la escasez de métodos anticonceptivos.

Y sin embargo, el poder decidir cúantos hijos se tienen y cuándo tenerlos es indispensable para el desarrollo económico y social de los países.

«Por lo general, las mujeres que usan anticonceptivos gozan de mejor salud, están mejor educadas, tienen más poder en sus hogares y comunidades y son más productivas económicamente- La mayor participación de la mujer en la fuerza laboral estimula y refuerza las economías de los países», agregó Osotimehin, exministro de Sanidad de Nigeria.

Para lograr que todas las mujeres tengan acceso a la planificación familiar, la UNFPA urge a aumentar la inversión en planificación familiar hasta los 8 mil 100 millones de dólares, comparado con unos 4 mil millones actualmente.

El organismo de la ONU considera que los países en desarrollo podrían ahorrar de este modo unos 5 mil 700 millones de dólares en servicios de salud materna y neonatal, previniendo los embarazos imprevistos, algunos de ellos precoces que ponen en peligro la vida de la madre y del niño, y abortos efectuados en malas condiciones.

El acceso universal a los métodos anticonceptivos permitiría evitar 54 millones de embarazos no deseados y 26 millones de abortos, agrega el informa titulado «Sí a la opción, no al azar».

La organización calcula que en 2012 habrá 80 millones de embarazos no deseados en el mundo, de los cuales la mitad terminarán en aborto.

«Si no se subsana, esa carencia de planificación familiar perpetúa la pobreza y la desigualdad entre los géneros y puede suscitar presiones por exceso de población en países pobres que se esfuerzan, con muchas dificultades, por satisfacer las necesidades humanas básicas», declaró el director del UNFPA.

La Jornada

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Black Sabbath dice adiós con épico concierto en Birmingham: los cuatro originales se reúnen por última vez

Birmingham, Inglaterra.— El legendario cuarteto original de Black Sabbath se reunió por última vez este sábado 5 de julio para ofrecer un histórico concierto en su ciudad natal, en el marco del festival Back to the Beginning, celebrado en el Villa Park.

Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward subieron juntos al escenario por primera vez en más de dos décadas, en lo que marcó el cierre definitivo de la carrera en vivo de la banda pionera del heavy metal. La última vez que tocaron juntos fue en 2017, pero sin la participación de Ward.

Con una ovación ensordecedora del público, Sabbath abrió con “War Pigs”, seguido por “Iron Man” y “N.I.B.”. El show concluyó con la inmortal “Paranoid”, mientras Ozzy gritaba al público: “I fucking love you”, acompañado de fuegos artificiales y confeti iluminando el cielo nocturno.

Minutos antes, el propio Ozzy había interpretado su último set como solista. El evento fue una jornada única que reunió a gigantes del rock y metal como Metallica, Guns N’ Roses, Slayer, Tool y Pantera.

El concierto está disponible vía livestream hasta el 7 de julio para quienes deseen revivir este momento que ya forma parte de la historia del rock.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto