Conecta con nosotros

México

Omisión de juez y descuido federal llevan a liberación de papá de ‘El Marro’

La tarde de este viernes, Rodolfo Juan “N”, padre del prófugo líder del cartel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez Ortiz, el “Marro”, fue liberado tras el pago de una fianza de 10 mil pesos.

Esta detención se había llevado a cabo el 5 de mayo en la Colonia Arboledas, en Celaya, en un operativo coordinado por las Fuerzas de Seguridad del Estado de Guanajuato y de la Fiscalía General del Estado (FGE) al ser localizado mientras manejaba una camioneta robada.

Tras una larga audiencia en la Fiscalía de la Región C, el padre del líder del Cártel de Santa Rosa solo enfrentó el cargo de “robo equiparado”, que le dio el beneficio de recuperar la libertad.

A pesar de que autoridades de procuración de justicia de Guanajuato presentaron pruebas para intentar mantenerlo en prisión, una juez resolvió dejarlo en libertad sin que la Federación presentara más cargos.

Un día después del operativo en contra del padre de El Marro, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Alfonso Durazo, confirmó en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador su detención con la presunción de incorporar más delitos, aparte del robo equiparado, sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) nunca presentó más cargos.

Así que en la tarde del viernes, abogados de Rodolfo Juan “N”, tras la revisión de medidas cautelares y basados en el Artículo 155, lograron acordar el pago en efectivo de la fianza, debido a que “robo equiparado” no se cataloga como grave y no amerita prisión preventiva.

A principios de febrero, la pareja del líder del cartel de Santa Rosa de Lima, Karina “N”, también fue liberada por un juez federal a pesar de que fue hallada en una casa de seguridad en posesión de armamento de alto poder, explosivos y dinero de procedencia ilícita.

Fuente: Excelsior

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto