Conecta con nosotros

México

Madre del «Marro» en libertad por falta de pruebas.

Maria Eva Ortiz, madre de José Antonio Yépez, el Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, fue dejada en libertad por falta pruebas.

Esto después de que su comparecencia duró más de 10 horas.  La defensa indicó que lograron demostrar una de las irregularidades que se indicaron en el proceso de detención ocurrido el pasado 20 de junio.

Una de las partes defensoras, que prefirió mantenerse bajo anonimato, refirió que, en relación al perito, la juez se mostró muy perceptiva, indicando que, hasta la fecha, no se ha presentado a los juzgados.

La señora María Eva fue acusada de los delitos contra la salud luego de que el pasado sábado 20 de junio la sorprendieran junto a 25 cómplices más en una casa de la comunidad de San Isidro Elguera, en Celaya. Allí les confiscaron un kilogramo de sustancia con características similares a la de la metanfetamina, además de dos millones de pesos aproximadamente.

En su cuenta de Twitter, la Fiscalía señala que estas personas se encuentran detenidas y se han judicializado por delitos contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de venta.

A las otras 21 personas –entre ellos siete menores de edad-, se les sigue el proceso en libertad.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto