Conecta con nosotros

México

Celebran boda con 200 invitados y provocan rebrote de Covid-19

Una boda celebrada hace solo unos días en plena cuarentena, en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, terminó en un brote de Covid-19 que alertó e indignó a las autoridades locales.

Los diarios locales dieron a conocer que una celebración matrimonial realizada de manera casi clandestina el pasado sábado 20 de junio, derivó en una serie de contagios por coronavirus luego que se realizara una fiesta en la que no se tomaron las medidas básicas de sanidad.

De acuerdo con un diario local, la ceremonia religiosa ocurrió en Parroquia de Nuestra Señora Reina de los Ángeles, lugar en donde los asistentes sí respetaron la sana distancia, sin embargo la fiesta, desarrollada en la zona residencial de Santa Bárbara, habría representado el foco de contagio ya que se dieron cita al menos 200 personas.

Filtran videos de la fiesta en redes sociales

Fue gracias a una serie de videos que fueron compartidos en las redes sociales, que trascendió la realización de la fiesta en la que se ve a los invitados departiendo sin tomar las mínimas medidas de prevención.

En las grabaciones se pueden ver a la mayoría de los asistentes convivir sin cubrebocas mientras bailan y se toman fotos a muy cercana distancia.

Genera indignación de las autoridades

Solo días después de darse a conocer el caso, el alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño de Hoyos, criticó con dureza la egoísta determinación de los novios de realizar su enlace matrimonial en plena pandemia.

Los consideró además irresponsables por sabotear el trabajo que tanto el municipio como los ciudadanos había realizado hasta ese momento por contener los contagios por Covid-19.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto