Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentarán “Tomóchic, la voluntad de un pueblo” en Casa Chihuahua

Published

on

Casa Chihuahua presenta este jueves 15 de noviembre a las 20:00 horas “Tomóchic, la voluntad de un pueblo” lectura dramatizada por un grupo de actrices chihuahuenses que narran los hechos ocurridos en el pueblo de Tomóchic en los inicios de la Revolución Mexicana.

Gustavo Macedo Coordinador de Vinculación de Casa Chihuahua, explicó que “Tomóchic, la voluntad de un pueblo” es una lectura dramatizada en la que mujeres narran los hechos de la masacre de los habitantes de Tomóchic por parte de las fuerzas federales de Porfirio Díaz en 1892.

 La obra fue escrita por Humberto Robles de León y está dirigida por Ernesto Medina, las actrices chihuahuenses que participan son: Conchita de Mendoza, Marianela Castro, Margot Hernández, Lizmirel Cázares, Érika Mendoza, Jazmín Estrada Villagrán y Yamil Guerrero.

 Ernesto Medina director de la obra, explica que Tomóchic es un pueblo enclavado en la sierra de Chihuahua y pasó por una rebelión que terminó en una masacre ordenada por el General Porfirio Díaz en el año de 1892. Esta fue una de las primeras manifestaciones masivas y populares en contra del régimen de este presidente; posteriormente todo culminaría con la Revolución de 1910.

 La historia trata de un pueblo de 200 habitantes que fue brutalmente atacado y en el que los sobrevivientes fueron mujeres y niños. Ni la demostración justificada de la defensa armada, ni la bendición de la Santa de Cabora, guía espiritual del pueblo, impidieron el crimen.

 Quedan los sucesos de Tomóchic en nuestra historia como el heroísmo y la voluntad de un pueblo. Casa Chihuahua se ubica en la calle libertad numero 901 y se atiende con gusto en el teléfono 429-33-00 en las extensiones 11734 y 11738. La entrada al evento es gratuita.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Directivos del Conalep presentan avances educativos al titular de la SEyD

Published

on

Chihuahua, Chih.– Directivos de los distintos planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) presentaron al secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, los principales proyectos y avances implementados en beneficio de la comunidad escolar.

Durante el encuentro se expusieron resultados en temas como bilingüismo, salud mental, activación física diaria, vinculación institucional, Modelo de Formación Dual y el programa Escuela para Padres.

“Cada uno de estos proyectos representa un paso más hacia una Educación Media Superior de calidad, esencial para el desarrollo de nuestro estado y del país”, destacó Gutiérrez Dávila, quien felicitó a los participantes por los logros obtenidos.

El funcionario subrayó que los avances en bilingüismo y formación dual responden a las exigencias de un entorno globalizado y tecnológicamente avanzado, donde la innovación y la preparación resultan determinantes. También reconoció el impulso a temas fundamentales como la salud mental, la activación física y el acompañamiento familiar, pilares para una formación integral.

“Los exhorto a seguir trabajando con profesionalismo y compromiso. La educación es y seguirá siendo el motor de la transformación social, y en el Conalep ese motor está bien encendido”, enfatizó.

Por su parte, el director general del Conalep, Omar Bazán Flores, agradeció el respaldo de la gobernadora Maru Campos y del titular de la SEyD, asegurando que su apoyo fortalece la calidad educativa y el desarrollo de los jóvenes chihuahuenses.

Bazán informó que actualmente el sistema Conalep atiende a 10 mil 472 estudiantes distribuidos en 8 planteles, 2 extensiones y un Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (Cast). Además, destacó un incremento del 31.06% en la matrícula de nuevo ingreso, pasando de 3,950 a 5,167 estudiantes, con mayor crecimiento en los planteles de Ciudad Juárez y Parral.

En cuanto al Modelo de Formación Dual, señaló que el número de alumnos integrados pasó de 17 en 2024 a 253 este año, reflejando el interés por una educación práctica y vinculada al sector productivo.

Entre los directivos participantes estuvieron Gustavo Gasca Ramírez (Chihuahua I), Jorge Ramírez Piñón (Chihuahua II), Carlos Ivar Pérez Lugo (Cuauhtémoc), Raúl Roberto Carmona Tarango (Delicias), Eva Celina Espinosa Hernández (Parral), Víctor Hugo Reyes Díaz (Juárez I), Gladys Rodríguez De la Rosa (Juárez II), Ernesto Luján Escobedo (Juárez III) y Karla Joeselin Hernández Cordero (Cast Juárez).

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto