Conecta con nosotros

Chihuahua

Martín Chaparro no ha sido factor de unidad en Morena: Víctor Quintana

El activista Víctor Quintana Silveyra, señaló que su sucesor en la dirigencia del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), no ha sido factor de unidad.

“A mi sucesor Martín Chaparro, no le queda como presidente del partido, que debe buscar la unidad, estar descalificando candidaturas, ese es problema de Morena”, agregó el exdiputado federal.

El también académico de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, dijo que siente cercanía con Morena, porque es un partido que contribuyó a fundar y al cual le dedicó varios años de su vida.

Consideró contrastante la manera en el trato del líder nacional del partido hacia su persona, Alfonso Ramírez Cuéllar, con el que recibe del presidente estatal.

Recordó que desde 1993 mantiene cercanía con el actual líder nacional, con quien ha encabezado varias batallas, “hay una larga amistad lograda en la lucha, somos amigos de siempre y de parte de él he encontrado muy buena voluntad”.

Pero independientemente de esta situación, afirmó que mira hacia adelante y continúa trabajando con la gente que le ha ofrecido su apoyo.

“Por lo pronto no voy a quitar la mano del timón, porque de repente se nubla un poco”, consideró.

Reiteró que sigue siendo militante de Morena, porque hubo irregularidades en su expulsión, tema que está litigando ante la Comisión de Honor y Justicia y que llevará incluso al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en caso de que no sea resuelto a nivel interno.

“Los estatutos (del partido) y la ley electoral me dan posibilidades”, finalizó.

Chihuahua

Maru mete el acelerador: casi mil millones para blindar Chihuahua

La gobernadora Maru Campos anunció que este año su administración destinará 927 millones de pesos exclusivamente para fortalecer la seguridad pública en todo el estado, con énfasis en regiones de alta conflictividad como la Sierra Tarahumara. Durante una visita reciente a Guadalupe y Calvo, Campos Galván informó sobre los acuerdos alcanzados con autoridades federales y municipales para reforzar la presencia institucional en esa zona clave.

Acompañada por el general Ibarra y representantes de la 11ª Región Militar, la mandataria detalló que se acordó incrementar el número de elementos desplegados y continuar con una estrategia que atienda no solo los síntomas, sino las causas de la violencia. Según explicó, el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno busca atacar los factores que originan la actividad delictiva, principalmente en municipios con alta incidencia criminal.

La mandataria urgió a la alcaldesa de Guadalupe y Calvo a sumarse plenamente a este esfuerzo coordinado, y lamentó que aún no se haya puesto en operación un subcentro Centinela de la Secretaría de Seguridad Pública, por falta de firma de convenio por parte del municipio. “No todo es cuestión de dinero; también se necesita voluntad política, gestiones y colaboración”, puntualizó.

Campos destacó el respaldo que ha brindado la Secretaría de la Defensa Nacional y reiteró que la seguridad debe estar por encima de diferencias políticas. Recordó que, desde que la presidenta de la República era aún presidenta electa, los gobernadores de oposición pactaron con ella no politizar este tema, compromiso que –dijo– sigue vigente.

La gobernadora confirmó una mayor presencia de fuerzas estatales y del Ejército en Guadalupe y Calvo, como parte del reforzamiento de la estrategia de seguridad en la región serrana, una zona históricamente afectada por el crimen organizado y los conflictos territoriales entre grupos delictivos

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto