Conecta con nosotros

Slider Principal

Apoya senador Pérez Cuéllar a maestros de Chihuahua para disminuir tiempos en cambios de adscripción

Published

on

Con la finalidad de que se considere una ‘necesidad de servicio’ el derecho a cambio de adscripción, y que se baje de dos a un año de servicio en el centro de trabajo, el senador por Morena, Cruz Pérez Cuéllar, manifestó todo su apoyo a la sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para que se respeten los derechos del magisterio chihuahuense.

Lo anterior atendiendo las demandas del magisterio, para que como legislador, intervenga ante la Secretaria de Educación Pública, con el firme propósito de que se respeten los derechos del magisterio como lo establece el marco normativo en repetidas ocasiones señalando, se considere una “necesidad del servicio” el derecho de cambio, con año de permanencia en el centro de trabajo.

La exigencia es teniendo en consideración que el estado de Chihuahua es el mas grande de México en extensión territorial, contando con miles de kilómetros de zonas serranas y de difícil acceso, convirtiendo la enseñanza en una labor titánica para los maestros del estado, ya que, el traslado de sus lugares de origen a sus centros de trabajo designados es muy complicada y costosos.

Por lo que la restricción de movilidad de dos años atenta contra el mismo espíritu de la Ley General del Sistema para la Carrera Magisterial al no respetar la antigüedad en el servicio, limitándola a la ubicación en un punto geográfico.

De tal manera que, el gremio magisterial de Chihuahua, solicitó el apoyo para que se modifique la convocatoria de cambios de adscripción para el ciclo escolar 2020-2021 en educación básica, publicada por el ejecutivo estatal a través de la Secretaria de Educación y Deporte.

Atendiendo a dicha solicitud, el senador morenista, solicitó al secretario de educación pública Esteban Moctezuma Barragán, analizar la posibilidad de disminuir el requisito que especifica dos años de servicio ininterrumpidos a un año de servicio ininterrumpido, además de solicitar un espacio en la agenda para explicar personalmente a detalle este asunto tan relevante para los trabajadores de la educación en Chihuahua.

Chihuahua

Protección Civil alerta por lluvias y vientos fuertes en Chihuahua

Published

on

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que para este miércoles 8 de octubre se prevé la presencia de lluvias en la zona norte y en la región serrana de Chihuahua. Estas condiciones se derivan de la interacción entre un sistema frontal ubicado en el sur de Estados Unidos, la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión y la humedad proveniente del océano Pacífico, así como de bandas nubosas del huracán Priscila.

Se esperan lluvias dispersas a moderadas en municipios como Urique, Morelos y Guadalupe y Calvo; mientras que en Madera, Guachochi, Parral y Chihuahua serán aisladas a dispersas. En Cuauhtémoc, Delicias y Jiménez se prevén precipitaciones aisladas, con posibilidad de actividad eléctrica y caída de granizo.

El clima en la Sierra Tarahumara permanecerá frío a fresco, con cielo mayormente despejado a parcialmente nublado. En el resto del estado, las temperaturas oscilarán entre templadas y cálidas. Se anticipan ráfagas de viento superiores a 55 kilómetros por hora (km/h) en Juárez, Ahumada, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Palomas y Ascensión; de 45 km/h en Janos, Casas Grandes, Delicias, Parral y Jiménez; y de 35 km/h en las zonas centro y suroeste. Este fenómeno podría provocar tolvaneras en tramos carreteros, especialmente entre Ahumada y Juárez, así como de Juárez a Ascensión.

Las máximas estimadas para hoy son: 29°C en Chihuahua y Juárez, 28°C en Janos, 23°C en Madera y Cuauhtémoc, 25°C en Temósachic y Parral, 32°C en Ojinaga, 31°C en Delicias, 30°C en Camargo, 29°C en Jiménez, 21°C en Bocoyna y Guachochi, 34°C en Chínipas y 20°C en Balleza.

La CEPC recomienda extremar precauciones ante los vientos y tolvaneras: no transitar por zonas de baja visibilidad, reducir la velocidad, encender luces intermitentes, asegurar objetos susceptibles de desprenderse y mantenerse alejados de árboles o estructuras inestables. La dependencia exhorta a la población a seguir las indicaciones oficiales y mantenerse informada a través de los canales de comunicación del organismo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto