Conecta con nosotros

México

24 muertos y 7 heridos en mega ejecución ocurrido en centro de rehabilitación

Autoridades del municipio de Irapuato, Guanajuato, reportaron un tiroteo dentro de un centro de rehabilitación clandestino cuyo saldo preliminar es de 24 muertos y 7 heridos.

Los primeros datos ofrecidos por Pedro Alberto Cortés Zavala, secretario de Seguridad, explican que un grupo de civiles armados ingresó al inmueble ubicado en la calle de Lerdo, col. Jardines de Arandas, amagaron a las personas que estaban dentro, las formaron en línea y finalmente procedieron a ejecutarlas.

Éste es el tercer centro de rehabilitación clandestina que sufre un atentado similar en lo que va del 2020.

El incidente se reportó a media tarde del miércoles 1 de julio en el estado gobernado por el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entidad en la que desde la detención de la madre de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), la violencia continúa a la alza.

Ya se iniciaron las pesquisas correspondientes dentro del anexo donde se cometieron los ilícitos. Cabe destacar que éste no estaba regulado por la secretaría de salud, lo cual dificulta saber las personas que estaban dentro del inmueble.

A la escena del crimen llegaron elementos de la policía estatal y la Guardia Nacional (GN) para establecer un perímetro e iniciar un operativo de búsqueda que dé con los responsables de las ejecuciones. Así como ambulancias que atienden a los heridos y los trasladan a centros de salud para recibir la atención médica correspondiente; y elementos del Servicio Médico Forense (Semefo) para transportar los cadáveres.

 

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto