Conecta con nosotros

México

Becas Benito Juárez: Todo lo que necesitas saber de Bienestar Azteca

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez emitirá los avisos de cobro y entregará los montos correspondientes a quienes son beneficiarios de este apoyo a través de la plataforma Bienestar Azteca app.

Ante la emergencia sanitaria por Covid-19, la aplicación fue desarrollada para que los beneficiarios no tengan que trasladarse y aglomerarse en los puntos de entrega, ya que antes de la contingencia, el pago de la Beca Universal Benito Juárez se entregaba de forma presencial.

Aquí te brindamos toda la información sobre Bienestar Azteca y aclaramos todas tus dudas:

1. ¿Qué es Bienestar Azteca?
Es la aplicación en línea para que estudiantes de educación media y media superior, beneficiarios de la Beca Benito Juárez, puedan recibir los avisos de cobro en línea. Si todavía no eres beneficiario del programa, deberás esperar hasta el próximo ciclo para registrarte con el responsable de becas de tu plantel educativo.

2. ¿Qué necesito para registrarme en Bienestar Azteca?
–Ser beneficiario de la beca Benito Juárez de nivel medio superior

-Contar con tu Clave Única de Registro de la Población (CURP)

–Tener a la mano el correo electrónico y el teléfono celular que hayas registrado al darte de alta en las Becas Benito Juárez.

3. ¿Hay fecha límite para registrarse en la plataforma?
No, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, no hay fecha límite de registro, por lo que si eres beneficiario del programa social, “tu beca ya está asegurada”.

4. ¿Cómo me registro en Bienestar Azteca?
-Debes ingresar al sitio www.bienestarazteca.com.mx

-El registro debes realizarlo en el sitio web y no en la aplicación móvil de Banco Azteca, así que no es necesario que la descargues de las tiendas en línea en tu teléfono móvil.

-Una vez dentro, la plataforma te pedirá que agregues tu CURP, datos personales y que te tomes una foto.

-Se te pedirá crear una contraseña para acceder a Bienestar Azteca e ingresar tu número telefónico y correo electrónico.

–Registra el código de verificación que te llegó por correo electrónico o celular.

– Abre una cuenta para tu beca.

– Te llegará tu nombre de usuario al correo electrónico o celular que registraste.

Debes ser paciente , porque el sitio puede llegar a saturarse, cuando eso pase debes volver a intentarlo en otro momento.

5. ¿Cómo obtengo el pago de mi beca a través de Bienestar Azteca?

Una vez que has realizado el registro, debes ingresar a bienestarazteca.com.mx con el usuario y contraseña que creaste durante el registro. En seguida, da click en «Recibir dinero» e ingresa nuevamente tu contraseña.

Una vez abonado el monto de la beca a tu cuenta Bienestar, podrás elegir la opción «Retirar efectivo» y en seguida debes elegir el lugar en donde quieres retirar tu beca. Ingresa la cantidad y confirma. Después, descarga el código QR o de barras. En caja deberás presentar ambos códigos con los datos que te soliciten.

6. ¿Cómo sé si estoy inscrito en la lista de Becas Benito Juárez Media Superior?
Para saber si te encuentras incluido en la lista de beneficiarios, deberás consultar a las autoridades de tu escuela. En caso de no estar en la lista, el registro se abrirá para el próximo ciclo escolar. Consulta con el personal de tu plantel educativo para que te den de alta.

7. Banco Azteca app y Bienestar Azteca app, ¿es lo mismo?
No. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que la plataforma electrónica para registrarse es www.bienestarazteca.com.mx. Las aplicaciones de Banco Azteca en tiendas como Play Store o Apple Store, no están diseñadas para el pago de las Becas Benito Juárez de nivel medio superior.

8. ¿Por qué no puedo registrarme en Bienestar Azteca?
Porque no eres beneficiario: La aplicación en línea es para uso exclusivo de los estudiantes que ya cuentan con la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez, de no ser así, deberás esperar el próximo ciclo escolar para inscribirte.

Otras razones por las que no puedas registrarte pueden ser:

-Que tus datos no coincidan con los proporcionados para solicitar el apoyo.

-Que utilizas acentos o caracteres especiales

-Puede deberse a que hayas intentando ingresar a la plataforma más de tres veces en un día

-Porque realizaste un registro anticipado en Bienestar Azteca, ed decir, antes del día que te tocaba. En caso de ser así, debes comunicarte directamente a banco Azteca para solucionarlo.

9. ¿Puedo corregir mis datos en caso de haberlos registrado mal?
Si ingresaste mal tus datos, la aplicación en línea no te permitirá modificarlos, pues te aparecerán leyendas como:

«Los datos son incorrectos, por favor verifica o inténtalo más tarde» o «Los datos no coinciden con la información proporcionada por el plantel». En este caso, deberá ponerte en contacto con tu escuela para actualizar tu información.

10. ¿La aplicación en línea únicamente puede ser utilizada en el celular?
Puede ser usada en cualquier dispositivo con internet, ya sea celular, tableta electrónica, computadora portátil o de escritorio. Las aplicaciones que se descargan en tiendas en línea como Google Store o iOs, no funcionan para el registro del becario, ya que son únicamente de tipo bancario.

Fuente: Regeneración

México

Sheinbaum responde a arancel del 17%: “El tomate mexicano no tiene sustituto, seguirá exportándose a EE.UU.”

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó tajantemente la imposición de una cuota compensatoria del 17.09% al tomate mexicano por parte del Departamento de Comercio de Estados Unidos, pero aseguró que la exportación continuará, debido a que “el jitomate nacional no tiene sustituto”.

Durante su conferencia matutina de este martes, Sheinbaum declaró que esta medida “no tiene justificación económica ni beneficia a los consumidores estadounidenses”, y recordó que en el pasado ya se había intentado retirar el acuerdo y tuvo que reinstaurarse por su impacto negativo en la economía de Estados Unidos.

“No estamos de acuerdo con esta medida que toma el Departamento de Comercio de los Estados Unidos (…) El jitomate mexicano va a seguir exportándose, aún con el arancel, porque no tiene sustituto”, afirmó la mandataria.

El anuncio del retiro oficial de Estados Unidos del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre el jitomate, vigente desde hace 28 años, provocó una ola de críticas tanto de autoridades mexicanas como de productores agrícolas.

Acciones en puerta

Sheinbaum adelantó que la próxima semana se darán a conocer acciones conjuntas con los productores de jitomate como parte del Plan México, para mitigar el impacto del arancel y fortalecer el apoyo al campo mexicano.

“No quisiera adelantar, pero vamos a dar distintas opciones a los productores y seguiremos peleando en Estados Unidos. Tenemos una mesa de aquí al 1 de agosto y esperamos llegar a un acuerdo”, señaló.

En caso de no lograrse una solución para esa fecha, advirtió que el Gobierno mexicano tomará otras medidas.

Mientras tanto, este martes, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, sostendrá una reunión con productores para evaluar alternativas, incluidas las implicaciones del cierre de la frontera al ganado mexicano, otro tema pendiente en la agenda bilateral.

Importancia del jitomate mexicano en EE.UU.

Según el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), México abastece el 90% de los tomates que importa Estados Unidos, lo que representa el 55% de su consumo total. Por ello, funcionarios y productores coinciden en que sustituir el tomate mexicano es logísticamente inviable.

Las secretarías de Economía y Agricultura calificaron la medida como “injusta y contraria a los intereses de ambos países”, subrayando que el liderazgo del jitomate mexicano se debe a su calidad y no a prácticas de dumping.

Con el futuro del acuerdo aún incierto, México mantiene su postura firme: el jitomate cruzará la frontera con o sin arancel, mientras se buscan rutas legales y diplomáticas para proteger a miles de productores que dependen de esta exportación clave

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto