Conecta con nosotros

México

Buscarán abrir otro Santuario de Mariposa Monarca en Michoacán

En busca de potencializar al municipio en materia de turismo, Zitácuaro buscará promover el Santuario de la Mariposa Monarca que se encuentra en su demarcación.

El director de Fomento Económico, Leopoldo Martínez Morales, dijo que a partir de este año se buscarán los mecanismos para promoverlo y dotarlo de servicios a fin de poderlo abrir al publico a partir de la próxima temporada (noviembre del 2013).

Se trata del Santuario ubicado en el ejido de San Nicolás Romero y que abarca una superficie de 0.17 hectáreas, aproximadamente.

De concretarse el proyecto eco turístico, a partir del próximo año Michoacán contaría con tres santuarios abiertos al publico: El Campanario, ubicado en el municipio de Angangueo, Sierra Chincua ubicado en Ocampo y el de Cerro Pelón, ubicado en San Nicolás Romero, del municipio de Zitácuaro.

Leopoldo Martínez afirmó que actualmente Zitácuaro sólo se ve parcialmente beneficiado con los visitantes que acuden a los Santuarios abiertos, pues el turismo que acude al municipio es de paso.

Además, reconoció que las noticias que se han difundido sobre la inseguridad que se vive en la zona oriente del estado también ha afectado el turismo el cual asegura, ha disminuido hasta en un 50 por ciento durante los últimos 5 años.

Publimetro 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Abigael “El Cuini” González Valencia se declara no culpable ante Corte de EU

Abigael González Valencia, conocido como “El Cuini” y hermano de Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se presentó ante la Corte federal de Washington el 13 de agosto y se declaró no culpable de los cargos en su contra.

El Cuini enfrenta tres acusaciones: trasiego de metanfetamina y cocaína, crimen organizado y portación de armas de fuego. Tras esta primera audiencia, deberá comparecer nuevamente en 13 días ante la jueza Beryl A. Howell, la misma que llevó el caso de Rubén Oseguera González, “El Menchito”, quien recibió cadena perpetua.

Detenido en febrero de 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco, González Valencia permaneció en prisión en México hasta su reciente entrega a Estados Unidos, como parte de un operativo que involucró a 26 personas trasladadas al país vecino por presuntos vínculos con organizaciones criminales, entre ellas el CJNG y el Cártel de Sinaloa.

La DEA resaltó que El Cuini, cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, encabezaba a Los Cuinis, organización responsable del tráfico de múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica a través de México hacia Estados Unidos. De ser declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua.

El traslado de estas 26 personas responde a una medida soberana de México, motivada por la detección de que algunos de los implicados continuaban operando incluso desde prisión. Documentos judiciales estadounidenses de 2013 describen a El Cuini y a El Mencho como “principales administradores, organizadores y líderes de la empresa criminal continua”.

Cabe recordar que, en junio pasado, José González Valencia, alias “El Chepa” y hermano de Abigael, fue condenado a 30 años de prisión en Estados Unidos. Según registros del Departamento de Justicia, Los Cuinis habrían funcionado como brazo financiero que facilitó la expansión del CJNG.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto