Conecta con nosotros

México

Conoce los requisitos para obtener el crédito de 500,000 pesos para financiar tu propia casa

El programa “Construyo Infonavit” se sumó a la lista de apoyos que están surgiendo en esta época por la pandemia de coronavirus, y con el objetivo de otorgar financiamiento a los trabajadores que buscan edificar su hogar.

“El trabajador va a poder elegir el monto, el plazo y el destino. Con este crédito se pueden hacer ampliaciones o si tienen terreno propio pueden utilizarlo para construir”, explicó Carlos Martínez, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Los puntos a considerar para obtener un crédito son:

*Un empleado que se encuentre cotizando podrá solicitarlo.

*El tope del préstamo será de hasta 528,000 pesos.

*A partir de agosto se podrá acceder a dicho crédito.

*El interesado podrá determinar el monto y plazo de pago de dicho crédito.

*Se podrá utilizar para construir por cuenta propia en cualquier tipo de propiedad como: ejidal, comunal, privada o derivada de un programa gubernamental.

Cabe destacar que la iniciativa será independiente de los créditos para casa que ya se distribuyen, además de buscar el beneficio de al menos 70,000 personas.

Además, como parte del apoyo a la reactivación de la economía en México, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) también anunció programas de vivienda con el fin de ayudar a los trabajadores.

El organismo destacó que serán al menos 20,000 créditos más del Sistema de Puntaje 2020, que se encuentran en la lista de espera. Lo que dejará una derrama económica de 13,377 millones de pesos que generará 223,401 empleos directos e indirectos. Los interesados podrán encontrar los requisitos en www.fovissste.gob.mx.

Si quiere estar al tanto de lo más importante sobre coronavirus regístrese aquí y le enviaremos las noticias al instante.

Infonavit ofrece prórrogas

El Infonavit dio a conocer una serie de medidas y ofreció prórrogas en el pago de las aportaciones a trabajadores sin crédito vigente.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto