Conecta con nosotros

Slider Principal

Se niegan a usar termómetro a distancia, porque «mata las neuronas»

Una señora se hizo viral porque se rehusó a que le midieran la temperatura pensando que la pistola acabaría con sus neuronas
La Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Puebla, se vio forzada a explicar a través de un video publicado en Facebook el funcionamiento de la pistola de temperatura, luego de que una mujer se negara a usarla.

El momento se viralizó en redes sociales, pero al parecer no es la única persona que no quiere pasar por el termómetro a distancia, debido a una falsa creencia difundida en Internet, acerca de que estos instrumentos matan las neuronas.

En las imágenes se escucha a la señora, quien se encuentra a la entrada de un Soriana donde un policía toma la temperatura de los usuarios, decir que uno de sus familiares es médico y este le confirmó que la pistola perjudica la salud de quienes pasan por ella.

«La luz que emiten los termómetros a distancia no quema, sino que funciona como una guía para apuntar al correcto lugar del cuerpo humano», según la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral.

No obstante, personal de la dependencia aclaró que el termómetro no emite calor ni radiación, por lo que es imposible que provoque daños oftalmológicos o cerebrales, así como cualquier otra afectación al cuerpo. Su única función, aclaran, es medir la cantidad y la emisión de ondas de calor, procesar la información y convertirla en corriente eléctrica que procesa en una pantalla.

México

Puñetazos y caos en la Comisión Permanente: choque entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno

La sesión de la Comisión Permanente de este miércoles terminó en escándalo luego de que una discusión política escalara hasta los golpes entre legisladores. El presidente del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, decidió clausurar abruptamente los trabajos, lo que desató la inconformidad del senador priista Alejandro Moreno Cárdenas.

El dirigente del PRI subió a la tribuna para encarar a Fernández Noroña y, en cuestión de segundos, la confrontación verbal derivó en una trifulca. Testigos relatan que no solo participaron ambos senadores, sino también otros legisladores y algunos asesores, lo que convirtió el recinto en un espacio de empujones y golpes que sorprendió a los presentes.

El episodio ocurrió al término de la sesión ordinaria en la que se había discutido la agenda política. Uno de los temas más tensos fue la reciente declaración de la senadora panista Lilly Téllez, quien en una entrevista planteó la posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente en México para combatir al narcotráfico. La polémica generada por esas declaraciones marcó el tono ríspido de la reunión, que concluyó con violencia entre los propios integrantes del Congreso.

Aunque la sesión ya había sido levantada formalmente, la confrontación exhibió la falta de control en uno de los espacios más relevantes del Poder Legislativo. El incidente dejó en evidencia el clima de tensión que impera en la política nacional y abre un nuevo capítulo de confrontaciones personales entre líderes de distintas bancadas.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer posicionamientos oficiales sobre posibles sanciones o medidas disciplinarias contra los involucrados. La información sigue en desarrollo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto