Conecta con nosotros

México

Reportan saldo blanco en el DF luego de sismo de 6.1 grados Ritcher

El director de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Miguel Moreno Brizuela, indicó que tras un recorrido realizado por las 16 delegaciones descartaron posibles daños en instalaciones estratégicas de estas localidades, debido al sismo de 6.1 grados en la escala de Richter registrado esta madrugada.

En tanto, Manuel Mondragón y Kalb, secretario de Pública del Distrito Federal, indicó en su cuenta de Twitter @mondragonykalb que al tener los primeros reportes del movimiento telúrico cuatro helicópteros del agrupamiento Cóndores realizaron vuelos de supervisión en zonas de alto riesgo.

Por lo anterior, destacó que “hasta el momento no se tienen incidentes de consideración”.

El Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, comentó a través de @m_ebrad que el de la Ciudad de México (AICM) reanudó operación en las pistas luego de una revisión.

“Terminamos segunda revisión en la ciudad y no tenemos daños , todos los servicios funcionando”, publicó en las redes social.

Con anterioridad, comentó que también se llevo a cabo una revisión en hospitales, el Sistema de Metro y zonas habitacionales, en donde no hay novedad.

Más tarde, precisó en un comunicado que ante el fenómeno telúrico se activó el protocolo de actuación del Plan Ante Contingencias de la Ciudad de México, en las 16 delegaciones políticas, y hasta el momento los cuerpos de emergencia no reportaron personas lesionadas, ni tampoco daños materiales en la urbe.

Esta información también fue confirmada por el doctor Armando Ahued , secretario de Salud capitalino, apuntó que “hasta el momento sin novedades en hospitales, ni llamadas de emergencia”

A su vez, el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, confirmó que «hasta el momento no hay información de daños mayores».

En cuanto a la circulación vehicular en vías primarias, tampoco hay registros de daños ni accidentes relacionados con el movimiento telúrico localizado a 26 kilómetros al sureste de Ciudad Altamirano, en .

La SSPDF mantiene en operación los sistemas de denuncia telefónica al 066 y el Centro de Atención del Secretario (CAS) 52089898 para recibir cualquier reporte de la ciudadanía, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de alguna emergencia .

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto