Conecta con nosotros

México

“Trump ya cambió de parecer hacia los mexicanos”: AMLO

El presidente López Obrador manifestó que haber viajado en Washington no significa que vaya a cambiar la política que ha fijado su gobierno en materia exterior.

Al manifestar que valió la pena el viaje a Washington para reunirse con su homólogo Donald Trump, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el mandatario estadounidense ha cambiado la percepción y discurso que tenía de los migrantes mexicanos, y ahora, aseguró, reconoce los aportes de esta comunidad a esa nación.

En entrevista concedida a Telemundo en la escala que realizó en Miami, Florida, antes de llegar a la Ciudad de México, el Ejecutivo federal señaló que esta visita era necesaria e importante para celebrar la entrada en vigor del T-MEC porque permitirá reactivar la economía de los tres países.

El mandatario reveló que no invitó al presidente Donald Trump a visitar México porque ya se vive un proceso electoral por la presidencia de Estados Unidos y las convenciones del Partido Demócrata y del Partido Republicano se realizarán el próximo mes “y nosotros no nos metemos en eso, eso es un asunto que tienen que decidir los estadounidenses”.

-“En los discursos dijeron amigos y en esta amistad que ustedes tienen usted ha abogado por la imagen de los mexicanos, sabemos lo que él ha dicho en el pasado de nosotros…”, se le preguntó.

-“Sí, pero no hay nada fijo, siempre se evoluciona, la política tiene que ver con las circunstancias y la política también es tiempo, política es tiempo. En un momento, el presidente Trump tenía una visión sobre los paisanos mexicanos, yo en su tiempo también cuestioné ese pensamiento, esa forma de trato hacia nuestros compatriotas, pero ya es distinto, han pasado los años, hemos tenido un buen entendimiento, él ha cambiado completamente su discurso”.

López Obrador señaló que suscribió las palabras que dijo el mandatario estadounidense referente al aporte que hacen los migrantes mexicanos en la Unión Americana “porque fue un discurso de reconocimiento a lo que los mexicanos han aportado al desarrollo de esta gran nación.

El Ejecutivo federal reveló que no invitó a Donald Trump visitar México porque el país vecino se encuentra en un proceso electoral y el próximo mes habrá convenciones de los dos partidos.

“Tampoco en eso nosotros nos metemos, ese es un asunto que tiene que decidir los estadounidenses. Lo que sí puedo comentar es que es muy buena la relación con el presidente Trump y como lo dije ayer, nos ha dado trato de amigos, no de vecinos distantes, ha habido un trato muy respetuoso y yo veo muy bien las cosas.”.

Manifestó que haber viajado en Washington no significa que vaya a cambiar la política que ha fijado su gobierno en materia exterior.

“Yo sostengo que la mejor política exterior es la interior, si estamos bien en México, nos van a respetar afuera, no podemos ser candil de la calle y oscuridad de la casa, pero esta visita era necesaria muy importante, sobre todo por la pandemia que precipitó la crisis económica mundial y nosotros necesitamos, tanto Estados Unidos como México y otros países reactivar pronto nuestras economías”.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto