Conecta con nosotros

México

Por fin, han detenido a Kamel Nacif

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la solicitud de extradición del empresario Kamel Nacif Borge, ante el Gobierno de Líbano, país en el que se escondía el llamado “rey de la mezclilla”, prófugo de la justicia mexicana acusado de estar vinculado a una red de pedofilia, trata de personas y tortura a la periodista Lydia Cacho por denunciar estos delitos.

Sin decir nombres, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, aseguró que una persona que tiene una orden de aprehensión por el delito de tortura en agravio de Cacho, había sido localizada en Líbano.

Fue así que esta dependencia, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) iniciaron los trámites de extradición.

Nacif Borge estaba prófugo desde abril de 2019, después de que la magistrada María Elena Suárez, titular del Primer Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito, ordenó la aprehensión de Nacif y del exgobernador de Puebla, Mari Marín,conocido como “El góber precioso”, como lo apodó el mismo Nacif Borge, su amigo personal y también prófugo de la justicia.

La información fue difundida durante un debate entre Gertz Manero con el investigador Edgardo Buscaglia, en el programa de radio conducido por la periodista Carmen Aristegui. Se habló del caso de Lydia Cacho. En ese momento, sin dar nombres, Gertz Manero aseguró que uno de los involucrados había escapado a Líbano y otro estaba en la cárcel.

“En el asunto de Lydia Cacho, volvimos a retomar porque se había perdido y logramos obtener las órdenes de aprehensión que nadie había podido obtener. A uno de los delincuentes ya lo tenemos en la cárcel, el otro huyó a Líbano donde tenemos un proceso de extradición”, señaló en la radio.

Fuentes de la FGR confirmaron que se trata de Kamel Nacif Borge, conocido como “El Rey de la Mezclilla”, quien, en 2005, en complicidad del exgobernador de Puebla, Mario Marín, provocó la detención de Cacho, a quien acusaron de difamación y calumnias,.

La periodista fue torturada y retenida en condiciones inhumanas, tras la publicación de su libro “Los Demonios de Edén”, donde describe fiestas donde se pervierte a menores de edad.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto