Conecta con nosotros

México

Aumento en la demanda de gasolinas elevó sus precios hasta 3.45 pesos por litro

Los mexicanos aumentaron la movilidad en el país tras el anuncio del regreso a una nueva normalidad y la reactivación de diversas actividades económicas, lo que provocó el encarecimiento de las gasolinas en apenas un par de meses a nivel nacional.

El precio promedio de la gasolina regular o Magna en México elevó su precio 3.45 pesos por litro en un periodo de dos meses y 10 días, de acuerdo con los datos de Noé Serrano para el periódico El Universal. La Premium, por otra parte, se incrementó su precio hasta los 1.72 pesos por litro.

Fue durante la Jornada Nacional de la Sana Distancia y el encierro por la pandemia de coronavirus que la gasolina llegó a su valor más bajo en el mercado: 15.10 y 16.44 pesos por litro respectivamente, de acuerdo con el reporte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) consultada por el medio mexicano.

El 10 de julio, por otra parte, se registró un precio entre 18.55 pesos y 18.16 pesos por litro respectivamente. En algunas entidades, reportaron, se llegó a vender hasta en 19.25 y 19.62 pesos por litro en el mismo orden.

Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor, liderada por Ricardo Sheffield, informó el 6 de julio que los precios en Guaymas, Sonora, llegaron hasta los 20.88 pesos por litro Magna y 21.99 pesos por litro Premium en Sinaloa.

Otras ciudades y estados que superaron los 20.00 pesos en Magna fueron Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca con un máximo de 20.81; Tacámbaro, Michoacán con máximos de 20.40 pesos; así como Álvaro Obregón en la Ciudad de México con un precio de 20.04 pesos. G500 y Pemex fueron las empresas en cuestión.

La Premium, por otra parte, alcanzó precios de 21.29 en la Benito Juárez, Ciudad de México; 21.14 pesos en Coatzacoalcos, Veracruz; 20.93 pesos en Chapala, Jalisco y hasta 20.85 pesos en Santiago Pinotepa Nacional en Oaxaca.

Los datos de Noé Serrano arrojaron que llenar un tanque de 40 litros costaba un promedio nacional de 604 pesos en abril, pero al finalizar la primera semana de julio aumentó a los 742 pesos; esto significa, revela, que los mexicanos han aumentado el gasto en gasolinas durante los últimos meses.

De hecho, la demanda nacional de gasolina en mayo y junio aumentó hasta en un 17.8%, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Energía consultados por El Universal.

Destaca que la mayor demanda de gasolina regular y premium se registró la zona centro del país: Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Ciudad de México, entidades donde se incrementaron las ventas en un 43%.

Sin embargo la empresa Petróleos Mexicanos registró una caída en el volumen de ventas de gasolinas de hasta el 59.7% por la mayor competencia en el mercado y la poca demanda, de acuerdo con los datos del diario Reforma.

Las ventas para la petrolera nacional fueron de los 43 mil 80 millones de pesos registrados en mayo de 2019 a los 17 mil 377 millones de pesos del mismo mes, pero de 2020; es decir, pasaron de comercializar 741 mil barriles diarios en mayo de 2019, a 471.9 barriles diarios en mayo de 2020, una caída del 36.1%.

Las importaciones de gasolina, por otra parte, también sufrieron una caída importante del 49.1%; mientras en 2019 e produjeron 509.1 miles de barriles diarios, en 2020 únicamente pudieron comercializarse 258.8 miles de barriles diarios.

Fuente; Infobae

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto