Conecta con nosotros

Nota Principal

Desigualdad en México: 71% de muertos por COVID-19 apenas tienen primaria

De acuerdo con un estudio, el 71% de los muertos por Covid-19 en México tienen una escolaridad de primaria o inferior, es decir, que no lo concluyeron, sólo estudiaron preescolar o no tienen estudios. Es decir, el covid-19 en México es otro reflejo de la desigualdad que existe en el país.

De acuerdo con el estudio “Mortalidad por Covid-19 en México. Notas preliminares para un perfil sociodemográfico“, del doctor en Ciencias Sociales, Héctor Hernández Bringas, quien desde el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIMM) de la UNAM, el Covid-19 ha afectado más a los habitantes de escasos recursos.

Para el estudio, se tomaron las estadísticas de la Secretaría de Salud y los certificados de defunción que fueron emitidos hasta el 21 de mayo, y arrojaron datos reveladores sobre el impacto del Covid-19 en México.

“El 71 por ciento de los muertos por Covid-19, tienen una escolaridad de primaria o inferior (primaria incompleta, preescolar o sin escolaridad). Si bien la Encuesta Intercensal (Inegi, 2015) reporta un porcentaje similar para la población con escolaridad máxima de primaria, la estructura por edad de las personas muertas por Covid-19, es muy diferente a la de la población nacional. Es por ello que puede asumirse una selectividad del padecimiento por nivel de escolaridad.”

Estos son otros de los puntos más relevantes del estudio:

El 71 por ciento de los hombres fallecidos tenía entre 40 y 69 años de edad. Entre varones el 9 por ciento tenía menos de 40 y el 20 por ciento tenía 70 o más años.

En cuanto a las mujeres, el patrón es similar: el 65 por ciento de los decesos se produce entre los 40 y 69 años, el 27 por ciento en los setenta y más, y el 9 por ciento antes de los 40.

La tasa de mortalidad del país era de 7.07 por cada cien mil habitantes (al 27 de mayo).

El 55.7 por ciento de las defunciones se concentran en la CDMX y el Estado de México, y el 89 por ciento en 11 entidades federativas.
Fuente: Vanguardia

Chihuahua

Participan SSPE y FGE en presentación de estrategia conjunta en materia de seguridad

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya y el fiscal general del Estado, César Jáuregui, se reunieron con autoridades de los tres niveles de Gobierno en el 32 Batallón de Infantería de la Guardia Nacional en Chihuahua capital, donde se presentó y revisó el plan de trabajo conjunto en materia de seguridad.

Lo anterior como seguimiento a los acuerdos alcanzados en la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, que fue encabezada por la gobernadora Maru Campos el pasado lunes.

Durante el evento que presidió el general José Luis Sedano Ramírez, coordinador regional noroeste de la Guardia Nacional, se abordó el tema sobre la reestructuración del plan operativo interinstitucional, enfocado en garantizar la integridad de la población y mejorar la capacidad de respuesta, ante los actuales desafíos en materia de seguridad.

En este encuentro de trabajo estuvieron presentes representantes del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Municipal e Instituto Nacional de Migración (INM).

La participación de la Policía del Estado refleja su compromiso con la prevención del delito y el combate frontal a la delincuencia, como parte de su misión de brindar a la ciudadanía un servicio eficaz y de calidad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto