Conecta con nosotros

México

A dos meses de la “rifa del avión” solo se han venido el 22% de los boletos

Durante la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, el director de Banobras, Jorge Mendoza, reveló que después de año y medio de poner en venta el avión presidencial, por fin hay una oferta formal por él.

El funcionario federal señaló que la oferta es de 120 millones de dólares por la aeronave comprada por Felipe Calderón y usado en los últimos dos sexenios.

“Recibimos una oferta para el avión presidencial por 120 millones de dólares que son 2 mil 697 millones de pesos. La oferta es en efectivo y en equipo médico”.

Al ser cuestionado sobre la identidad del comprador, Mendoza destacó que por motivos privacidad no se revelará el nombre del posible nuevo dueño del avión.

En ese sentido, el titular de Banobras también informó que el gobierno federal también tiene una oferta y un depósito de 2.5 millones dólares por la aeronave Gulfstream G-550, la cual también era usada por Enrique Peña Nieto.

En ese sentido, Mendoza aseguró que siguen trabajando para vender las demás aeronaves que pertenecen a Presidencia al destacar que por órdenes de López Obrador deben ser vendidas.

Coronavirus frenó de golpe la rifa por el avión presidencial

En otro tema, el director general de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto, reveló que la rifa del avión presidencial se detuvo ante la pandemia por Covid-19, pero destacó que hasta el momento han vendido el 22.58% de los cachitos disponibles para el magno sorteo planteado este 15 de septiembre.

En cifras, el avance de la polémica rifa de los cachitos de 500 pesos tiene un total de 1 millón 355 cachitos vendidos de los 6 millones disponibles.

En ese marco, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) exhortó a la población a participar en la rifa, al exponer que el dinero destinado en la rifa será utilizado para adquirir equipo médico.

Finalmente, López Obrador destacó que la venta de los cachitos tenía un buen ritmo, pero se vio detenida por la epidemia de COVID-19, por lo que a partir de hoy volverá a reactivarse dicho sector para reanudar la venta de boletos.

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto