Conecta con nosotros

México

A dos meses de la “rifa del avión” solo se han venido el 22% de los boletos

Durante la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, el director de Banobras, Jorge Mendoza, reveló que después de año y medio de poner en venta el avión presidencial, por fin hay una oferta formal por él.

El funcionario federal señaló que la oferta es de 120 millones de dólares por la aeronave comprada por Felipe Calderón y usado en los últimos dos sexenios.

“Recibimos una oferta para el avión presidencial por 120 millones de dólares que son 2 mil 697 millones de pesos. La oferta es en efectivo y en equipo médico”.

Al ser cuestionado sobre la identidad del comprador, Mendoza destacó que por motivos privacidad no se revelará el nombre del posible nuevo dueño del avión.

En ese sentido, el titular de Banobras también informó que el gobierno federal también tiene una oferta y un depósito de 2.5 millones dólares por la aeronave Gulfstream G-550, la cual también era usada por Enrique Peña Nieto.

En ese sentido, Mendoza aseguró que siguen trabajando para vender las demás aeronaves que pertenecen a Presidencia al destacar que por órdenes de López Obrador deben ser vendidas.

Coronavirus frenó de golpe la rifa por el avión presidencial

En otro tema, el director general de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto, reveló que la rifa del avión presidencial se detuvo ante la pandemia por Covid-19, pero destacó que hasta el momento han vendido el 22.58% de los cachitos disponibles para el magno sorteo planteado este 15 de septiembre.

En cifras, el avance de la polémica rifa de los cachitos de 500 pesos tiene un total de 1 millón 355 cachitos vendidos de los 6 millones disponibles.

En ese marco, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) exhortó a la población a participar en la rifa, al exponer que el dinero destinado en la rifa será utilizado para adquirir equipo médico.

Finalmente, López Obrador destacó que la venta de los cachitos tenía un buen ritmo, pero se vio detenida por la epidemia de COVID-19, por lo que a partir de hoy volverá a reactivarse dicho sector para reanudar la venta de boletos.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto