Conecta con nosotros

Increible

Adolescente sufre derrame cerebral tras jugar videojuegos 22 horas al día

¿En qué momento un pasatiempo se considera una adicción? ¿Cuando se trastoca la rutina, cuando se afecta al entorno social? En este caso las consecuencias fueron aún más lejos: un adolescente en China sufrió un derrame cerebral tras jugar videojuegos hasta 22 horas seguidas.

La historia empezó apenas se decretó la cuarentena debido al coronavirus. En la ciudad de Nanning, un chico nombrado Xiaobin se desmayó en casa, para desconcierto de sus padres. El diagnóstico médico fue contundente: había sufrido un derrame.

Apenas los médicos indagaron un poco, las razones detrás del derrame salieron a flote: el adolescente de 15 años de edad llevaba semanas jugando videojuegos hasta 22 horas al día. Comía poco, dormía mal. Según los doctores, el daño no lo provocaron en sí los videojuegos, sino el estrés desproporcionado al que fue sometido su cuerpo por un periodo tan amplio.

Según lo contó más tarde la televisión china, desde que se impuso la cuarentena Xiaobin se encerraba todo el día en un cuarto con las ventanas tapadas. Le decía a sus padres que estudiaba y que atendía clases en línea, pero en realidad jugaba desde que despertaba hasta que lo vencía el sueño.

A la mala higiene del sueño se unió la alimentación descuidada. Las consecuencias del atroz régimen llegaron cuando el muchacho se desvaneció, para ser trasladado posteriormente al hospital.

Aunque sobrevivió, Xiaobin perdió el movimiento y la sensibilidad en buena parte de su brazo izquierdo y ahora acude a rehabilitación. La neuróloga que lo atendió en el hospital de Nanning no dudó en señalar como responsable al estilo de vida que adquirió el chico durante la pandemia:

“La principal razón para que tuviera patrones irregulares de alimentación y del sueño es porque no estaba en la escuela y porque los padres toleraron demasiado su comportamiento. La falta de nutrición y descanso condujo a una reducción en la cantidad de oxígeno y sangre en su cerebro y provocó el derrame cerebral”, declaró la doctora Li.

A pesar de que acude a rehabilitación, los médicos ignoran si el adolescente podrá recuperar al 100% las funciones del brazo izquierdo.

El diario Daily Mail señala que en China han florecido recientemente los casos de hikikomoris; el término de origen japonés designa a los jóvenes que rechazan los estudios y la interacción social fuera de casa, para concentrar la mayor parte del tiempo en sus cuartos, ya sea jugando videojuegos o recorriendo Internet.

En este caso particular, sin duda influyó negativamente la presión ejercida por la pandemia y el rígido confinamiento. No sería sorpresa que en los meses siguientes salgan a la luz más casos semejantes.

Fuente: Noticieros Televisa

Increible

Influencer que apuñaló 15 veces a la novia de su ex queda libre tras solo cinco meses en prisión

Marianne Gonzaga, influencer originaria de Cancún, fue liberada este miércoles 23 de julio tras pasar apenas cinco meses detenida por apuñalar quince veces a Valentina Gilabert, actual pareja de su exnovio. El brutal ataque ocurrió en febrero, cuando Gonzaga viajó a la Ciudad de México para confrontar a su expareja y encontró en el lugar a Valentina. Una discusión terminó con un cuchillo en mano y heridas graves en el cuello, tórax y manos de la víctima.

El caso sacudió a las redes sociales por la violencia del episodio y la relevancia pública de ambas jóvenes. Sin embargo, pese a la gravedad de las lesiones y a que se dictó una condena de 2 años, 8 meses y 24 días en internamiento por parte de un tribunal especializado en justicia para adolescentes, Gonzaga obtuvo su libertad anticipada bajo medidas alternativas, las cuales incluyen libertad asistida y el compromiso de reparar el daño.

Durante la audiencia, el juez ordenó que la agresora deberá pagar 750 mil pesos como reparación, monto que podrá cubrir en pagos diferidos. El acuerdo fue posible gracias a la intervención de los abogados y familias de ambas partes.

Valentina Gilabert, quien desde hace semanas ha reaparecido en redes sociales mostrando las cicatrices del ataque, confirmó la liberación de Gonzaga a través de un video publicado en Instagram. Ahí reveló que Marianne le pidió perdón en persona y expresó públicamente su decisión de perdonarla.

“Todo el mundo merece una segunda oportunidad en la vida. No soy nadie para privar a una persona de su libertad”, dijo Gilabert, quien también aseguró haber aceptado las disculpas.

El caso, que parecía encaminarse a una condena ejemplar, terminó con un acuerdo que ya divide opiniones en redes y deja preguntas sobre la proporcionalidad de la justicia en hechos de violencia tan extremos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto