Conecta con nosotros

México

De pista de carreras a cine; habilitan el Autódromo Hermanos Rodríguez como autocinema

El gobierno de la Ciudad de México presentó una opción de entretenimiento que permitirá acercarse nuevamente a las películas en pantalla grande. Se trata del nuevo Autocinema Mixhuca, que operará del 26 de julio al 19 de agosto.

Esta alternativa forma parte de los nuevos programas de la Secretaría de Cultura capitalina para ofrecer entretenimiento seguro para las familias, cuidando las medidas de higiene y sana distancia.

Durante videoconferencia de prensa diaria, José Alfonso Suárez del Real, Secretario de Cultura capitalino, detalló que en esta primera etapa, las cintas serán exhibidas sólo los miércoles y domingos.

Estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros por proyección y costará 10 pesos por automóvil.

“En vehículos compactos, el máximo es de cinco personas, y en camionetas, de ocho”, precisó. La primera función a las 17:00 y la segunda a las 20:00.

Algunas de las cintas que se proyectarán son “La tercera llamada, “Alamar”, “Babel”, “Un día sin mexicanos”, “La leyenda del Charro Negro”, entre otras.

Las películas serán proyectadas en los siguientes horarios: la primera función a las 17:00 y la segunda a las 20:00; sin embargo se deberá ingresar a las 15:30 y 18:30, respectivamente, para realizar un ingreso ordenado y garantizar la sana distancia.

Si quiere estar al tanto de lo más importante sobre coronavirus regístrese aquí y le enviaremos las noticias al instante.

En cuanto a la venta de boletos, se llevará a cabo a través de Ticketmaster, utilizando el sistema Ticket Fast, con el cual las personas podrán descargar su boleto para ingresar.

Respecto a las palomitas y dulcería, el funcionario aclaró que el autocinema no contará con este servicio, por lo que el público tendrá que llevar sus palomitas, refresco, dulces, etc. Además, de descender del vehículo, el uso de cubrebocas será obligatorio.

Agencias

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto