Conecta con nosotros

Nota Principal

Inminente: Chihuahua volverá a semáforo rojo

La Secretaría de Salud estatal señaló que Chihuahua se quedó a un dígito de regresar al semáforo rojo conforme a la última medición conjunta de las autoridades federales en el sistema de semaforización, por lo que la medición de la semana próxima será muy importante para decidir si nos mantenemos en naranja o se regresa a rojo. Sin embargo, es una realidad que ante el rebrote de casos en el Estado, varios municipios, incluyendo Chihuahua y Juarez volverán a la modalidad de semáforo rojo.

Al respecto, la subdirectora de Medicina Preventiva y Promoción de la Salud, Leticia Ruiz González, explicó que en la revisión de los indicadores como son: la ocupación hospitalaria, los niveles de contagio y velocidad de propagación, entre otros.

La Dra. Leticia Ruiz explicó que hace unas semanas se ponderaban cuatro indicadores y ahora se ponderan 10, cada uno de los cuales tiene un peso, una calificación y un peso proporcional al riesgo que se tiene de perder más vidas.

Tenemos grandes posibilidades de que pasemos al semáforo rojo entre la próxima semana y la que viene, insistió la funcionaria de Salud.

Cabe señalar que en el último mes, los contagios por Covid-19 en el estado se incrementaron en más del doble, al pasar de 3 mil 095 registrados al 17 de junio a 6 mil 386 que se contabilizan hasta ayer; esto representa un aumento del 106 por ciento.

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto