Conecta con nosotros

México

“Quiero puros billetes, nada de monedas”, exigen asaltantes a pasajeros de combi en Edomex

“Quiero puros billetes, nada de monedas”, fueron las palabras de un sujeto mientras cometía el asalto dentro de una unidad de transporte público en Coacalco, Edomex.

Los hechos ocurrieron el pasado miércoles 15 de julio en Av. Eje 8 San Rafael Coacalco en el Estado de México.

Este delincuente pistola en mano asaltó a los pasajeros de una combi del transporte público. Les pidió sus teléfonos y luego billetes, nada de monedas. Ocurrió en San Rafael Coacalco en el #Edomex. pic.twitter.com/MAPSwWYEI9

El video, que ya circula en redes sociales, muestra a detalle lo que ocurrió durante el asalto.

En las imágenes se puede observar a un sujeto vestido de color naranja y el momento en el que saca lo que parece ser un arma de fuego de su pantalón para amenazar a los pasajeros.

“Ya saben cómo va mis señores, todos tranquilos que esto es un asalto”. Momentos después de estas palabras, el ladrón despoja al pasaje de sus teléfonos celulares.

En medio de la confusión, el ladrón comienza a insultar y amenazar a las personas para que sigan sus indicaciones.

Luego de hacerle entrega de sus teléfonos, el ladrón exclama que deben entregarle dinero en efectivo.

“Quiero puros billetes, no quiero nada de monedas, ni sus credenciales”.

Asiendo uso de amenazas, el ladrón indica a los pasajeros que no den aviso a las autoridades o de lo contrario “se las iba a volar”.

Segundos después, el ladrón desciende de la combi, mientras los usuarios desconcertados y con miedo, únicamente se abrazan y continúan con su trayecto sobre las calles del Edomex.

Ante el hecho que circula en redes sociales el Centro de Control Comando Comunicaciones y Cómputo (C5) del Edomex informó que atenderían el reporte de robo con violencia.

Fuente: Uno TV

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto