Conecta con nosotros

México

Sedena identifica al grupo «Élite» que aparecen en video del CJNG

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), dio un informe tras el análisis del video atribuido al CJNG.

En la grabación mencionó que aparecen decenas de vehículos con blindaje artesanal, 80 armas y al menos 75 personas visibles.

Estos son los elementos que encontraron:

  • 80 armas 
  • 10 fusiles, 54 fusiles de asalto, 6 aditamentos lanzagranadas 
  • 75 personas visibles
  • Una Camioneta doble rodada con dos torretas
  • 9 camionetas pick up con blindaje, Hummer, Excursion, dos jeep con blindaje
  • 12 con blindaje artesanal, 7 con ajustes para montar armamento
  • 3 vehículos sin identificar

Relativo al grupo de personas, Sandoval reveló que de acuerdo a las investigaciones se determinó que se trata del Grupo Élite, una división del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Se considera que el video fue grabado en los límites de los estados de Jalisco y Michoacán.

Idenfican al grupo del video

Con «disparos y arengas», mencionó Sandoval que el grupo armado se hace notar en el video analizado por la división de seguridad.

El «Grupo Élite», surge en el pasado 2019 y es lidereado por Juan Carlos González alias «el R3».

Se trata del único grupo armado identificado de esta naturaleza y tiene presencia en Michoacán, Guanajuato y Zacatecas.

Entre las arengas, el titular de Sedena dijo que mencionan al «Doble R», alias de Ricardo Ruiz Velazco, quien encabeza la cédula del CJNG en Michoacán.

En el informe de la instancia mencionan que el «Grupo Elite» surge bajo el liderazgo de Juan Carlos González, «El R3».

Resaltan su participación en actos violentos en diciembre de 2019 contra policías de Villagrán, Guanajuato que tuvo un saldo de 3 muertos, 1 herido y 4 personas secuestradas.

Otro aspecto que destacan es que no hallaron registros de que se hayan enfrentado de manera abierta con fuerzas federales.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto