Hoy el periodista Carlos Loret de Mola revela en su columna para El Universal que «los fajos de billetes de los sobornos solían entregarse en bolsas de Louis Vuitton y de otras boutiques carísimas».
El ex director de Pemex Emilio Lozoya fue trasladado el viernes a un hospital por varios problemas de salud como anemia detectados a su llegada a México tras ser extraditado desde España, por lo que se pospuso su primera cita ante un juez mexicano, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
Lozoya está acusado de corrupción.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes que no ve mal una reducción de la pena al exdirector de Pemex si el detenido proporciona información sobre la trama Odebrecht y otros asuntos relacionados.
Hoy el periodista Carlos Loret de Mola revela en su columna para El Universal que «los fajos de billetes de los sobornos solían entregarse en bolsas de Louis Vuitton y de otras boutiques carísimas».
El ex empleado de Televisa dijo que el dinero lo denían en unas cajas fuertes en la zona de Polanco en la Ciudad de México.
«Medían como un metro y medio de altura (las cajas fuertes). Les cabía más cash de lo que uno pudiera imaginar. Sólo se abrían bajo las órdenes de Froylán Gracia García, brazo derecho del entonces director general de Pemex, Emilio Lozoya. ¿Para qué servía ese cash? Para sobornar políticos en el marco de la aprobación de la reforma energética en el sexenio de Enrique Peña Nieto», señaló.
Asimismo, Loret afirmó que » a veces se entregaban en los departamentos, a veces en la torre de Pemex, pero cuando se perdió el pudor, se veía a legisladores al terminar sus jornadas de trabajo, desfilando en los pasillos de las Cámaras de Diputados y Senadores con sus bolsas de marca rumbo al estacionamiento para guardarlas en las cajuelas de sus coches».
El ex conductor de Primero Noticias dijo que están en la mira muchos políticos del PAN, más que de otros partidos.
Lozoya, detenido en febrero en España y extraditado a México la semana pasada, fue director de Petróleos Mexicanos (Pemex) entre 2012 y 2016 y está acusado de recibir 10,5 millones de dólares en sobornos de la compañía brasileña Odebrecht y de participar en un fraude de 280 millones de dólares por la compraventa de una planta de fertilizantes.
«Es muy importante que la Fiscalía haya resuelto arreglar jurídicamente la extradición del señor Lozoya como testigo colaborador o como testigo protegido, porque esa información que pueda proporcionar va a ayudar mucho en el propósito de limpiar la corrupción en México», reveló el presidente.
López Obrador recordó que «no es un secreto» que un testigo protegido del caso declaró en Estados Unidos que «en México entregó sobornos por 10,5 millones de dólares y que por esos sobornos obtuvo utilidades de alrededor de 40 millones de dólares».
Por ello, el presidente mexicano reiteró la relevancia de «la información que ofrece (Lozoya) para profundizar en la investigación y castigar a más involucrados».
Además, señaló que «es muy importante» algo que «en Estados Unidos practican mucho, la recuperación el dinero».
«Nosotros queremos recuperar el dinero. Por ejemplo, si hubo un sobreprecio en la planta de fertilizantes, se calcula que fue un sobreprecio de 200 millones de dólares, eso tiene que devolverse al erario», explicó.
«Por eso yo no veo mal el procedimiento (del testigo protegido), que no se aplicaba en México aunque existe. Creo que se aplicaba en el caso de delincuentes relacionados con el narcotráfico, pero no a delincuentes de cuello blanco. Ya ven que había la diferencia», concluyó.
Sube a 20 el número de muertos por explosión de camión de gas en CDMX. El conductor también falleció
A una semana de la explosión de un camión que transportaba gas en Iztapalapa, en el oriente de la Ciudad de México, el número de personas fallecidas por estos hechos subió a 20 la mañana de este miércoles, de acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Salud de la capital mexicana.
Entre las víctimas están Alicia Matías Teodoro, la abuela que sufrió quemaduras en gran parte del cuerpo tras proteger a su nieta de las llamas; Misael Cano Rodríguez, quien era trabajador de imagen urbana de la Alcaldía Iztapalapa; Ana Daniela Barragán Ramírez, quien era estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Fernando Soto Munguía, el conductor del vehículo, según han informado las autoridades.
La Secretaría de Salud capitalina dijo en su reporte de la mañana de este miércoles que 31 personas siguen hospitalizadas en diferentes centros médicos y 33 más han sido dadas de alta.
El estallido del vehículo que transportaba un tanque con 49.500 litros de gas —que en México son conocidos como “pipas”— ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre en la zona de Puente de la Concordia, un distribuidor vial cerca de los límites de la Ciudad de México con el Estado de México.
Las autoridades consideran que el camión se volcó presuntamente por ir a exceso de velocidad, lo que provocó que el combustible se fugara y estallara. Las llamas alcanzaron una treintena de vehículos.
El conductor de la pipa estuvo varios días entre las personas hospitalizadas y falleció en el transcurso del martes. La Fiscalía capitalina ha dicho que investiga los posibles delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daño a la propiedad.
La empresa dueña del vehículo, Transportadora Silza, dijo la semana pasada que se hará responsable de las consecuencias del accidente, mientras que el Gobierno de la Ciudad de México ha prometido dar apoyo a las familias afectadas.