Conecta con nosotros

Policiaca

Recupera Fiscalía más autos robados

La Fiscalía General del Estado, Zona Norte, informa los resultados obtenidos durante la segunda semana en el marco del operativo denominado carro seguro, que tiene como finalidad evitar que la ciudadanía no sea defraudada o pierda su patrimonio al adquirir “de buena fe” vehículos que tengan reporte de robo en los diversos negocios dedicados al ramo de la compra y venta de carros usados.

Los vehículos recuperados son los siguientes:
1. Una camioneta tipo Pick Up de la marca Ford, línea Lobo, modelo 2004, color gris; con reporte de robo el 22 de mayo del 2006 en la ciudad de Chihuahua. Esta mueble cuenta con las series remarcadas y documentos apócrifos; y fue comercializado en esta frontera por la cantidad $96,000.00 pesos.

En este caso la persona que estaba en posesión del carro perdió su patrimonio al ser defraudada; y quedó sujeta a una investigación, posteriormente fue liberada al acreditar ser comprador de buena fe.

2. Un vehículo de la marca Honda, línea Accord, modelo 1993, color blanco; con reporte de robo en el presente año. Este carro se encontraba a la venta en un tianguis de la ciudad, y en las investigaciones realizadas se tuvo conocimiento que el auto en mención fue utilizado para cometer varios atracos a negocios y transeúntes.

3. Un vehículo de la marca Suzuki, línea Aerio, modelo 2003, color amarillo; con reporte de robo con violencia el día 08 de noviembre de 2012. Este carro se encontraba a la venta en un tianguis de la ciudad.

4. Una camioneta de la marca Ford, línea F-150, modelo 1996, color blanco; la cual fue asegurada a un trabajador de una empresa por contar con documentos apócrifos.

5. Una camioneta tipo Pick Up de la marca GMC, modelo 2000, color azul; con reporte de robo el día 13 de noviembre del 2012. Esta unidad se encontraba en un lote y está semidesmantelada, ya que era comercializa en partes.

6. Una camioneta de la marca Dodge, línea RAM, modelo 2004, color rojo; con reporte de robo en la ciudad de El Paso Texas de fecha 2 de agosto del 2009. La camioneta cuenta con las series remarcadas y documentos apócrifos.

7. Una camioneta de la marca Jeep, línea Liberty, modelo 2002, color negro; con reporte de robo con violencia el día 21 de noviembre del 2012. Esta unidad se encontraba a la venta en un tianguis de la ciudad.

8. Un vehículo de la marca Nissan, línea Sentra, modelo 1999, color café; con reporte de robo sin violencia de fecha 29 de mayo de 2012. Este carro cuenta con documentos apócrifos y series injertadas de otro auto similar; y fue comercializado por la cantidad de $30,000.00 mil pesos.

En este caso la persona que estaba en posesión del carro perdió su patrimonio al ser defraudada; y fue sujeta a una investigación, quedando en libertad después de acreditar ser comprador de buena fe.

Por lo anterior, esta representación social exhorta a la ciudadanía para que antes de adquirir un vehículo usado verifique el estatus legal del carro y sus documentos; ofreciendo el servicio de verificación totalmente gratito.

Asimismo, se informa que los operativos continuaran por los días que le restan al presente año y se aplicaran de manera sorpresiva y aleatoria en los diversos lotes y tianguis de la ciudad; también se verificara el estatus legal de todo auto que circule con el signo de precio.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Caso crematorio “Plenitud”: van por máxima pena para responsables de ocultar 383 cuerpos sin cremar en Cd. Juárez

El escándalo que conmocionó a Ciudad Juárez por el hallazgo de 383 cuerpos apilados en un crematorio clandestino comienza a tomar forma judicial. La Fiscalía General del Estado confirmó este lunes que José Luis A. C., propietario del crematorio “Plenitud”, y Facundo M. R., su empleado, fueron detenidos y están sujetos a prisión preventiva por los delitos de inhumación y exhumación ilegales, así como por faltas graves al respeto debido a cadáveres humanos.

En una conferencia de prensa encabezada por el Fiscal General César Jáuregui Moreno, se dio a conocer que los cuerpos, embalsamados y sin haber sido cremados, fueron encontrados el pasado 26 de junio en condiciones indignas dentro del inmueble ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa. El sitio operaba prestando servicios a cinco funerarias locales, que subcontrataban la cremación sin saber —o sin querer saber— el destino final de los cuerpos.

“Vamos a buscar la penalidad más alta para los responsables”, declaró Jáuregui, quien también prometió investigar posibles omisiones de las autoridades encargadas de regular este tipo de establecimientos.

La Fiscalía busca una sentencia de hasta 17 años de prisión y, según los avances, ya se ha logrado identificar de forma preliminar a 15 cadáveres, algunos por etiquetas hospitalarias, otros por tatuajes o prótesis dentales. De los 383 cuerpos, 218 son hombres, 149 mujeres, y 16 más aún no han sido clasificados. Cuatro serían menores de edad, incluidos dos neonatos.

Acompañado del Fiscal de Distrito Zona Norte Carlos Manuel Salas, del Director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses Javier Sánchez Herrera, y de Norma Ledezma, titular de la Comisión de Atención a Víctimas, Jáuregui sostuvo un encuentro con familiares que temen que sus seres queridos estén entre los cuerpos hallados. A ellos se les ofreció atención integral y acceso a información detallada del proceso de identificación, el cual se realizará con métodos forenses y antropológicos.

Las funerarias vinculadas a este caso son:

Luz Divina

Protecto-Deco

Del Carmen

Latinoamericana

Amor Eterno

Aunque se investigará si estas funerarias actuaron de buena fe o con negligencia, la prioridad —según dijo Jáuregui— será garantizar justicia y trato digno a los fallecidos, así como evitar la revictimización de las familias.

“Estamos ante un hecho inédito, atroz, que debe marcar un antes y un después en la regulación de los servicios funerarios en el estado”, puntualizó el Fiscal.

La audiencia de vinculación a proceso para los detenidos se celebrará el próximo 4 de julio, donde el Ministerio Público buscará consolidar las pruebas necesarias para llevarlos a juicio. Mientras tanto, las autoridades seguirán trabajando para identificar y entregar los cuerpos a sus familias.

Este caso podría desencadenar una reforma profunda en el sistema de vigilancia de servicios funerarios, ante la magnitud del engaño y el dolor causado a cientos de familias que creyeron haber despedido dignamente a sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto