Conecta con nosotros

México

Se mantendrán Afores con la condición de que bajen costo de administración: AMLO

El sistema actual de Afores se mantendrá a pesar de la reforma anunciada, con la condición de que se disminuya el costo por administrar las pensiones de los trabajadores, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia matutina, explicó que aunque en un principio se tenía la propuesta de que el Estado volviera a manejar los fondos de retiro de los trabajadores, tal y como estaba antes de la reforma hecha en el sexenio de Ernesto Zedillo, al final se optó por mantenerlas, siempre y cuando bajaran el precio de gestión al estándar internacional.

“Esto también en beneficio de los trabajadores. Cuando comenzaron las Afores, los montos que cobraban por el manejo de los fondos eran muy elevados. México era de los países en donde los trabajadores tenían que pagar más por la administración de las Afores, ahora la iniciativa establece que es estándar internacional”, sostuvo.

“De por sí ya se había logrado un acuerdo de disminución del cobro de comisiones, ya está a menos de un punto en promedio, pero va a bajar más, esto también en beneficio de los trabajadores. Por eso se decidió que continúe el sistema de Afores, pero con estos cobros, que los consideramos justos o de acuerdo a lo que se cobra en otros países, que no era así”, añadió.

Del mismo modo, el primer mandatario indicó que la reforma al sistema de pensiones no vendrá acompañada de una reforma fiscal para disminuir impuestos a empresarios o una compensación a la Iniciativa Privada por las aportaciones que darán.

“No hay ningún acuerdo en ese sentido, por eso nosotros vimos bien la propuesta del sector empresarial, porque significa que ellos son los que aumentan su participación, es decir, van a destinar más recursos para las pensiones de sus trabajadores”, dijo.

Expresó que aunque el sector privado es el que tendrá una mayor aportación, también el sector público tendrá una participación importante porque en el nuevo esquema se están incluyendo las pensiones de los adultos mayores, las cuales irán aumentando año con año como quedó establecido en la Constitución, ya que no son programas de gobierno, sino derechos adquiridos.

“De acuerdo con el artículo cuarto de la Constitución, se tienen que entregar estas pensiones, son universales y año con año se tienen que incrementar, está establecido y se empata con lo de ayer, de modo que sí es una aportación adicional que van a recibir los trabajadores”, precisó.

“Se podría decir, eso ya estaba; sí, ya se había aprobado, ya se elevó a rango constitucional lo de la pensión, pero esto termina de asegurar y así va a ir en la nueva iniciativa porque hay derechos consagrados en la Constitución que no se cumplen, que son letra muerta”, agregó.

Fuente: Aristegui Noticias

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto