Conecta con nosotros

México

Mi hija fue desconectada, su muerte se pudo haber evitado si en México hubiera medicamentos contra el cáncer: su padre

Walter Rupprecht Pimentel, padre de laniña Ana Lucía, que falleció este día en un hospital de Suiza tras complicaciones por su leucemia, acusó al gobierno de México de ser responsable de lo ocurrido, ya que en el país no hay medicamentos ni condiciones necesarias para tratar a pacientes con cáncer.

Su muerte pudo evitarse si en México l@s niñ@s tuviesen las condiciones y medicamento necesario para su tratamiento”, señaló este viernes a través de su cuenta de Twitter.

La lamentable historia de la menor se popularizó luego de que su padre comenzara a pedir ayuda en redes sociales para que las autoridades mexicanas, principalmente el canciller,Marcelo Ebrard Casaubon le brindara ayuda para repatriar el cuerpo.

“Ana Lucía está muriendo, el corazón no respondió y los demás órganos dejaron de funcionar. A las 15:00, hora de Suiza, será desconectada de la máquina que tiene viva. Les ruego nos ayuden a llevarla a México, ella quería regresar. Le pedimos al canciller Marcelo Ebrard nos apoye”, escribió el padre de la menor cerca de las 3:30 de la madrugada (tiempo de México) de este 24 de julio.

Tras varios meses la salud de Ana Lucía solo empeoró (Foto: Twitter Walter, Papá de Ana Lucía @evolution_today)Tras varios meses la salud de Ana Lucía solo empeoró (Foto: Twitter Walter, Papá de Ana Lucía @evolution_today)

La menor había viajado con su padre a Zúrich, Suiza el pasado 20 de enero para recibir tratamiento oncológico que la ayudara a superar su leucemia, sin embargo, falleció.

Según una publicación de Walter, la menor fue sometida a cirugía el jueves 23 de julio. El procedimiento ocurrió a las 10:00 de la mañana, tiempo de Suiza, y duró tres horas.

Aunque no dio a conocer detalles de lo ocurrido, las siguientes publicaciones apuntaron a que el resultado fue desfavorable para Ana Lucía.

De acuerdo a un video para El Universal,Walter y su hija abordaron un vuelo comercial “tristes, pero con esperanzas” rumbo a Suiza a inicios del año, debido a que en México “las autoridades de salud nos ignoraron”.

Ana Lucía tuvo que viajar a Zúrich con su padre para recibir tratamiento oncológico ante el desabasto de medicinas (Foto: Twitter Walter, Papá de Ana Lucía @evolution_today)Ana Lucía tuvo que viajar a Zúrich con su padre para recibir tratamiento oncológico ante el desabasto de medicinas (Foto: Twitter Walter, Papá de Ana Lucía @evolution_today)

Tras varios meses, la salud de Ana Lucía no mejoró. Este día, a las 15:00 horas, tiempo Suiza, fue desconectada de la máquina que la mantenía viva, pues tanto sus órganos como corazón dejaron de funcionar.

“Ana Lucía está muriendo, el corazón no respondió y los demás órganos dejaron de funcionar. A las 3 p.m. hora de Suiza, será desconectada de la máquina que la tenía viva”, informó Walter.

Además, el mensaje lo acompañó con un mensaje de ayuda dirigido al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, para traer el cuerpo a México, además solicitó a los cibernautas que le dieran retuit para éste resonara en el canciller.

La publicación en alcanzó los 7,000 retuits y más de 9,500 me gusta, por lo que pronto se popularizó la petición, así como las muestras de apoyo ante la pérdida.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto