Conecta con nosotros

México

¡Ten cuidado! Circulan billetes falsos que se ven muy parecidos a los reales

Un sujeto dedicado presuntamente a la distribución de billetes falsos fue detenido en Aguascalientes.

La detención se realizó cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado realizaban sus labores de vigilancia en el fraccionamiento Villas de Pilar, cuando detectaron un vehículo Nissan Versa color gris con vidrios polarizados al que le marcaron el alto.

Al indicarle la infracción a la Ley de Movilidad en la que había incurrido al conductor, notaron que el copiloto se puso nervioso, por lo que les pidieron que se bajaran de la unidad para realizar una revisión.

El conductor, de nombre Juan Carlos, de 39 años de edad, en un principio se inconformó con los elementos, pero finalmente descendieron de la unidad y al ser sometidos a una revisión corporal, los elementos encontraron que Juan Carlos llevaba tres billetes de 500 pesos falsos y su acompañante de nombre Jesús Eduardo, de 20 años de edad , llevaba la misma cantidad de billetes por lo que fueron detenidos.

En el interior del vehículo, los policías estatales encontraron un envoltorio con crystal que dio un peso de 8.8 gramos , el cual fue asegurado.

El Sistema Plataforma México, arrojó que Juan Carlos cuenta con tres órdenes de aprehensión cumplimentadas por encubrimiento y uno por fraude, cuatro sentencias cumplidas por robo a instituciones bancarias, por falsificación de moneda en la hipótesis de almacenamiento de billetes falsificados y por delito contra la fe pública, así como dos detenciones por posesión de droga y por posesión de moneda falsa.

Ambos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto