Conecta con nosotros

México

Un gobernador más da positivo al coronavirus

El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, informó que estará en aislamiento porque el resultado de una prueba de Covid-19 a la que se sometió dio positivo.

En su cuenta de Twitter, el mandatario estatal del PAN dio cuenta de que se realiza la prueba con periodicidad para monitorear su estado de salud, y hace unos momentos le notificaron que es portador del virus. Así el panista es el gobernador número siete que se ha contagiado de coronavirus.

En sus redes sociales informó unas horas antes que hoy se reunió con el titular del Instituto Nacional de Migración (Inami), Francisco Garduño Yáñez y Leoncio Martínez, director general de Coordinación de Oficinas de Representación del INM, pues tomaron protesta a Octavio García como Titular de la Oficina de Representación del INM en Durango.

Antes que Rosas Aispuro los mandatarios que han resultado positivos en la prueba PCR para Covid-19 son seis y uno que afirmó haber estado enfermo en enero.

Estos son Omar Fayad (PRI), de Hidalgo, y el de Querétaro, Francisco Domínguez Servién (PAN), y el de Tabasco, Adán Augusto López (Morena) los tres en marzo.

A la lista se suman Héctor Astudillo Flores, de Guerrero, quien lo informó a principios de junio.

El mandatario de Quintana Roo Carlos Joaquín González (PAN), lo informó apenas el pasado 16 de julio, y el mandatario de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca (PAN) difundió la noticia a principios de julio.

El mandatario de Baja California, Jaime Bonilla, dijo haber estado contagiado en enero, pues según el en una prueba resultó que tenía anticuerpos de ese virus.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto