Conecta con nosotros

México

Arrestan al Dr. Vicente Grajales tras muerte de paciente con Covid-19; gremio médico protesta

Al menos 15 federaciones, colegios y academias de médicos cirujanos del país protestaron por el arresto del urgenciólogo chiapaneco Gerardo Vicente Grajales Yuca tras la muerte de un paciente por coronavirus 2019 y para quien el hospital donde se le atendía no tenía medicamentos.

Las federaciones de médicos reclamaron que han denunciado la carencia de insumos y ahora tienen que enfrentar ser acusados por la muerte de sus pacientes derivado de la falta de esos mismos productos.

“Es paradójico que mientras nos debatimos para cuidar de la mejor manera posible la salud y la vida de las personas, asumiendo nuestro propio riesgo y sin escatimar esfuerzos, al mismo tiempo seamos culpados por nuestra población por la carencia en el sector Salud”, advierten las federaciones de médicos.

El documento lo firmaron los presidentes de asociaciones y federaciones de cirugía general, medicina crítica, medicina interna, anestesiólogos, infectología, medicina de emergencias, de urgencias y desastres, obstetricia y ginecología, pediatría, terapia intensiva, especialistas y residentes de medicina familiar, de cirugía plástica y de ortopedia y traumatología.

Demandaron que se detenga la persecución y hostigamiento contra el personal médico que se encuentra en la primera línea de batalla contra el Covid-19.

“A todo ello, debemos sumar la preocupación de ser imputados por la justicia por atender a la gente en estas condiciones, habiendo reclamado deficiencias hasta el hartazgo sin haber sido escuchados”, señalan.

Ayer, la Fiscalía General de Chiapas dio a conocer el boletín de prensa 10551 en el que informó que aprehendió al médico, acusado de abuso de autoridad.

El urgenciólogo trabajaba en el área Covid-19 del Hospital de Especialidades Vida Mejor, dependiente del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech). La Fiscalía publicó una fotografía del médico con la leyenda “cero impuidad”, y señaló que la detención se dio “en el marco del combate frontal a los actos de corrupción”.

Grajales Yuca había solicitado a los familiares de su paciente la adquisición de medicamentos e insumos para atenderlo porque en el hospital no había.

Desde el inicio de la pandemia ha habido protestas en todo el país de quienes demandan que no hay insumos suficientes para atender a los pacientes Covid y que tanto médicos como personal de salud tienen que sufragar con sus propios recursos su equipo de protección personal.

El documento firmado por las federaciones y colegios de médicos cirujanos califica la aprehensión del doctor Grajales Yuca como “violenta, abusiva e ilegal”, y señala que ha habido hostigamiento, estigmatización y amedrentamiento en contra de los médicos, a quienes se criminaliza sin investigación previa.

“No nos oponemos a que se indague y se sancione como a cualquier ciudadano un incorrecto actuar profesional, pero no estamos de acuerdo con que se nos utilice para deslindar responsabilidades ajenas propias de un sistema de salud crónicamente deficiente”, indican.

“En este caso particular, el que el médico solicitó al familiar de un paciente determinado medicamento que no se tenía a disposición de forma rápida no lo hace incurrir en delito, puesto que salvar una vida es parte de la esencia del médico”.

Este viernes, integrantes del Frente Nacional de Trabajadores de la Salud, sindicato disidente al Nacional de Trabajadores de la Salud, harán un mitin frente a Palacio Nacional para pedir la liberación del médico.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto