Conecta con nosotros

Slider Principal

Difunden fotos inéditas del hermano menor de Emma Coronel; lo capturaron en 2015

En redes sociales, difundieron fotografías inéditas del hermano menor de Emma Coronel Aispuro, Edgar Coronel Aispuro, quien fue capturado el 28 de octubre de 2015 y está preso en el penal del Altiplano, en el Estado de México.

Autoridades señalaron al más joven de los Coronel Aispuro de organizar y supervisar la construcción del túnel en la prisión de Máxima Seguridad del Altiplano, por el que se escapó su cuñado Joaquín “El Chapo” Guzmán, en 2014.

Un año más tarde fue detenido en Sinaloa junto con otra persona, cuando trasladaba al chango de nombre “botas”, mascota de las gemelas de Emma Coronel, que habría sido pista para capturar al “Chapo”.

En una de las fotografías aparece Edgar Coronel sentado en una silla de plástico mientras observa su celular, y en el fondo se ve a un grupo de niños.

En la segunda foto, el hermano de Emma Coronel posa junto con dos niñas vestidas iguales, sin embargo se desconoce si se trata de las hijas del exlíder del Cártel de Sinaloa. Mientras tanto en el fondo se observan varios autos de lujo.

Y en una tercera foto, Edgar Coronel aparece sobre una aeronave a contraluz.


Actualmente, el padre de Emma Coronel, Inés Coronel Barrera “El Uno”, está en prisión acusado de traficar droga a Estados Unidos para el Cártel de Sinaloa a través de la frontera con Arizona.

Su hermano, Inés Omar Coronel Aispuro corrió con la misma suerte, ya que fue detenido en 2013 junto con su padre en una casa de seguridad donde almacenaban drogas.

En tanto, su hermano menor enfrenta cargos de portación de cocaína y armas de uso exclusivo del ejército.

Fuente:

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto