Conecta con nosotros

Resto del mundo

Walmart veta a pareja por el diseño de sus cubrebocas

Walmart, cadena estadounidense de supermercados, ha tomado la decisión de expulsar y vetar de una locación al suroeste de Minnesota a una pareja que portaba banderas con el símbolo o suástica nazi como cubrebocas. El incidente ocurrió el pasado sábado 25 de julio y los involucrados fueron capturados en video.

La mujer, de 64 años y el hombre, de 59, recorrieron la tienda utilizando las máscaras nazi y haciendo gestos desafiantes a todo aquel que los mirara con desaprobación, según reportes del Minnesota Reformer. Ante esto, Raphaela Mueller, cliente de la tienda, se detuvo a grabar el momento en el que fueron confrontados y después lo subió a Facebook donde se viralizó rápidamente.

Aparentemente, esta pareja estaba usando las máscaras en símbolo de protesta política contra Joe Biden, posible candidato a la presidencia del partido demócrata de los Estados Unidos.

“Vivimos en un estado socialista”, se limitó a agregar el hombre que la acompañaba.

“No soy nazi. Estoy tratando de demostrarles lo que va a pasar en América”, pronuncia la mujer quien aún no ha sido identificada. “Si votan por Biden, vivirán en la Alemania Nazi”.

Junto al vídeo, Mueller expresó que nació y creció en Alemania escuchando las historias de su bisabuela, quien se dedicó a pelear clandestinamente en contra del régimen nazi. Del mismo modo, señaló que la suástica nazi es un símbolo de odio y que no debe ser utilizado bajo ninguna circunstancia.

Por otra parte, Delia García, portavoz oficial de Walmart, confirmó a CNN que debido al altercado, la pareja permanecerá vetada de la tienda por lo menos durante un año.

“Lo que ocurrió en nuestra tienda en Marshall, Minnesota, es inaceptable. Pedimos usar cubrebocas a todos los que entran a nuestras tiendas por su seguridad y la seguridad de todos los demás y es desagradable que algunos individuos se aprovechan de la pandemia para crear una situación angustiosa para los clientes y asociados en nuestra tienda”, mencionó García en un comunicado.

Del mismo modo, no se presentaron cargos contra la pareja. No obstante, la policía advirtió a ambos que de regresar a cualquier tienda Walmart, serían arrestados bajo un aviso de allanamiento, reporta Star Tribune.

Para saber más: Los Pieles Rojas de Washington estrenarán nuevo nombre y logo tras acusaciones racistas
“Se ha demostrado que el trauma se transmite en el ADN, así que sé que cargo con lo que le pasó mi bisabuela. No perdí a nadie en el Holocausto, pero sé que muchas otras personas sí. Así que de solo pensar en ellos teniendo que ver esto, es desgarrador”, declaró Raphaela Mueller para CNN.

El alboroto ocurrió en una época donde existe una tolerancia cero ante expresiones racistas y xenófobas. Por ello, a pesar de que la pareja pudo terminar sus compras, la compañía multinacional de tiendas tuvo que actuar con determinación y tomar una decisión en símbolo de apoyo hacia todas las personas que resultaron ofendidas y afectadas por esta conducta.

Asimismo, el incidente sacó a la luz un nuevo problema al que se tendrán que enfrentar los establecimientos: ¿Qué tipo de máscaras van a ser permitidas para no alterar el orden social?

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto