Conecta con nosotros

México

Hoy inician depósitos de «Mi Beca para Empezar»

Mi Beca para Empezar es un apoyo que el Gobierno de la Ciudad de México ofrece ante la difícil situación que viven las familias mexicanas a causa de la pandemia por Covid-19 y hoy inicia el primer depósito, así que aquí te decimos cómo revisar tu saldo.

A través de sus redes sociales, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX informó que a partir de este 1 de agosto se hará el depósito de la primera mitad del monto total destinado a los útiles escolares y uniformes.

Por su parte, el resto de la ayuda económica se abonará en el mes de septiembre, regresen o no a clases presenciales los estudiantes.

Este 1º de agosto l@s estudiantes de educación básica, recibirán la primera mitad del programa de Apoyo a Útiles y Uniformes Escolares.

Durante septiembre, se entregará la segunda mitad de este apoyo.

Quienes estén adscritos al programa se harán acreedores a su vale electrónico o tarjeta de color verde con el 50% de la ayuda:

Para preescolar, así como Centros de Atención Múltiple (CAM) y Comunitarios, la ayuda es de 360 pesos.
Para Primaria y CAM del mismo nivel es de 410 pesos.
Para Secundaria y CAM es de 450 pesos.
Para CAM labora el monto es de 450 pesos.

Cabe recordar que durante los meses de abril, mayo y junio, todos los alumnos inscritos en el programa recibieron un incremento de 500 pesos en sus depósitos, en busca de apoyar a las familias ante los problemas financieros que pudieran presentarse durante la contingencia.

El apoyo del programa Mi Beca para Empezar es entregado por el Gobierno de la CDMX a alumnos de preescolar, primaria y secundaria de educación pública y a estudiantes de educación básica de Centros de Atención Múltiple (CAM).

Agencias

México

PAN acusa a Andrés López Beltrán de lavar dinero del “huachicol” con empresa turística internacional

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Federico Döring Casar, aseguró que Andy López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, estaría utilizando una plataforma turística para lavar dinero proveniente del “huachicol fiscal”.

En conferencia de prensa, el legislador afirmó que el dinero obtenido en los últimos siete años se estaría canalizando hacia Annex, una plataforma de hospedajes de lujo que opera en México, Estados Unidos y Japón, donde participa también su socio Diego Jiménez Labora.

“Lo único transversal es ese dinero, el que está invirtiendo ‘Lord Tokio’ en estas plataformas —que se robaron en las acciones de su ‘papi’— en otros países, creyendo que así no hay fiscalización, no hay cuenta pública o periodismo que los alcance”, declaró Döring.

El legislador panista respaldó el reportaje difundido por Latinus, donde se documenta la incursión de López Beltrán en el sector turístico. Añadió que su bancada retomará el tema en los próximos días como parte de sus trabajos parlamentarios.

Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, José Elías Lixa, ironizó al señalar que “ya no se dice ‘carísimos de París’, ahora ya son hospedajes ‘carísimos de Tokio’, de Washington o de cualquier ciudad que se elija”.

Consultado sobre la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum —quien calificó de “politiquería” las denuncias contra los hijos del expresidente—, Döring evitó polemizar, aunque subrayó: “Yo a la presidenta lo que le diría es que nadie le ha ayudado más que yo a limpiar el cochinero que le heredaron. Fui el primer legislador que denunció que Morena era el partido del ‘huachicol fiscal’ y que había que combatirlo”.

El panista aseguró que continuará apoyando a la presidenta en la tarea de “erradicar el huachicol fiscal inventado por el hijo del expresidente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto