Conecta con nosotros

Nota Principal

Coronavirus golpea campamento de verano en EU e infecta a cientos de niños

Cientos de niños contrajeron coronavirus en un campamento de verano el mes pasado en el estado de Georgia en Estados Unidos, indicaron este viernes las autoridades, lo que confirma que los menores son susceptibles de infectarse y de ser vectores de transmisión.

El virus infectó al menos a 260 de las 597 personas de este grupo, indicaron los Centros de prevención y lucha contra enfermedades (CDC), según los cuales probablemente el rango de infección sea aún mayor, ya que sólo pudieron realizar pruebas a un 58%.

Este campamento ignoró las recomendaciones del CDC de que todos los participantes usaran mascarillas y sólo estableció que fueran obligatorias para los empleados.

Sí cumplió con una disposición que exige a los participantes exhibir una prueba negativa de Covid-19, tomada 12 días o menos antes de su
llegada. Otras precauciones incluyeron el distanciamiento físico, un aseo y la desinfección frecuente de las superficies, así como mantener a los niños en grupos pequeños con poco uso de los espacios comunes.

El campamento también tuvo sesiones de orientación para los 138 aprendices y los 120 empleados, un grupo que en su mayoría eran menores de 21 años. Al lugar acudieron 363 niños y adolescentes, de entre 6 y 19 años de edad. En las cabañas dormían hasta 26 personas juntas.

El 23 de junio, un adolescente que trabajaba con los niños dejó el campamento después de que la noche anterior presentó escalofríos; su prueba para Covid-19 fue positiva. Los administradores decidieron enviar a los niños a casa y para el 27 todas las instalaciones quedaron cerradas. Según las investigaciones, 260 de los 344 personas que pudieron acceder a pruebas tuvieron resultados positivos.

Entre este grupo, 74 presentaron síntomas leves como fiebre, dolor de cabeza e hinchazón de la garganta y el resto tuvo un cuadro asintomático. «Estos hallazgos demuestran que el SARS-CoV-2 se propaga de forma eficiente en los grupos de jóvenes que pernoctan en un
mismo lugar, lo que implica altas tasas de ataque (contagios) en todos los grupos de edad».

Fuente: El Universal

Chihuahua

Se coordinan Estado y Senasica para garantizar movilidad y exportación de ganado mediante blindaje sanitario

-La estrategia contempla el aumento de personal e infraestructura sanitaria en Los Charcos, Escalón y La Casita

En estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Gobierno del Estado ha reforzado las medidas de blindaje sanitario para proteger la salud del hato ganadero, preservar el estatus zoosanitario de la entidad y garantizar la trazabilidad y movilidad del ganado.

Esta estrategia responde al reciente cierre temporal de fronteras por parte de Estados Unidos y a los casos detectados de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el sur del país, y busca fortalecer la vigilancia, el control y la prevención de esta plaga en el territorio chihuahuense.

La gobernadora Maru Campos anunció este reforzamiento como una medida preventiva clave para que Chihuahua continúe libre de esta plaga que amenaza la salud pecuaria nacional.

Gracias a las acciones implementadas desde hace meses, el estado mantiene su estatus libre de GBG y para sostener este logro, se intensificarán los controles sanitarios con base en protocolos uniformados a los lineamientos establecidos tanto por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, como por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

Las medidas contemplan la revisión física del ganado en los puntos de ingreso a la entidad, así como la aplicación de tratamientos sanitarios como baños de inmersión, y la administración de ivermectina para el control de la mosca del GBG.

Además, se incrementarán significativamente el personal operativo, los equipos e infraestructura sanitaria en las tres principales entradas ganaderas al sur del estado: Escalón, en el municipio de Jiménez; La Casita, en Ocampo y Los Charcos, en Villa Matamoros.

Estos puntos, que ya contaban con vigilancia, ahora operan bajo un esquema más riguroso y fortalecido.

Desde 2022, el Gobierno del Estado ha destinado más de 200 millones de pesos a la sanidad agropecuaria, de los cuales arriba de 20 millones se han invertido específicamente en acciones contra el Gusano Barrenador del Ganado, como parte de una estrategia integral para blindar al campo chihuahuense.

Con estas acciones, Chihuahua reafirma su compromiso con el sector pecuario y mantiene su voluntad de proteger la salud del hato ganadero estatal, para resguardar su capacidad productiva y de exportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto