Conecta con nosotros

Nota Principal

Continúa la limpia de funcionarios ligados a García Luna; destituyen a dos directores de la Guardia Nacional

Son cuatro funcionarios los que han fueron separados de su cargo por estar vinculados a Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública en la gestión de Felipe Calderón, y quien ahora está detenido en Estados Unidos por presuntos nexos con el narcotráfico y falsedad de declaraciones.

Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, mencionó durante su participación en la conferencia matutina de este martes 4 de agosto que “en el caso de la Guardia Nacional se han sido relevadas dos personas del rango de directores generales, puedo proporcionar los nombres en un momento más, se ha relevado igualmente a un director de administración en penales y a otro personal de menor nivel, pero de vinculación directa en la trayectoria profesional de Genaro García Luna”

Aclaró que “no hay procesos penales” en contra de dichas personas, ya que no se les está despidiendo porque encontraron alguna irregularidad en su desempeño. “No podemos ser ingenuos en este tema y sabemos que la red de complicidades se va tejiendo cuando las carreras profesionales crecen de manera paralela, en este caso a García Luna”.

La dependencia separará de su cargo a alguna persona que resulte vinculada al caso de Genaro García.

El 10 de marzo, Durazo Montaño solicitó la renuncia de funcionarios de la dependencia que tuvieran algún vínculo con García Luna.

“Los riesgos de la permanencia de ese personal serían altos porque hay que recordar que, en la cultura política de nuestro país, las relaciones personales se convierten en relaciones políticas y con frecuencia en complicidades, eso es lo que queremos evitar”, enfatizó el funcionario público.

En aquel momento, Alfonso Durazo mencionó que eran varios los funcionarios con puestos de directores de área o directores de generales que estaban bajo investigación, aunque no precisó el número de personas.

En tanto, el mandatario Andrés Manuel López Obrador dio la instrucción de que las personas vinculadas al caso de García Luna fueran investigadas, pero sin cometer ningún acto de injusticia.

“Ver quienes estuvieron cerca y se presume que fueron cómplices, que guardaron silencio o fueron subordinados, quiénes del gobierno actual porque no queremos nosotros afectar a nuestro gobierno”, agregó el presidente.

Aumentan los cargos en contra de García Luna

El 30 de julio, el Departamento de Justicia de Estados Unidos amplió la acusación en contra el ex funcionario público y sumó cargos en contra de Luis Cárdenas Palomino, que se desempeñó como titular de la División de Seguridad Regional y Ramón Pequeño, de la División Antidrogas, informó la periodista Anabel Hernández para el portal Aristegui Noticias.

A ellos se les acusa de recibir sobornos de los Carteles de Sinaloa y los Beltrán Leyva, además de entregar información al Cártel de Sinaloa sobre operativos en su contra, lo que también incluyó información del gobierno de Estados Unidos, de los carteles rivales.

En tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó el 31 de julio que se iniciaron diversas carpetas de investigación en contra de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, y cinco personas más, entre ellas los dos ex líderes de la Policía Federal mexicana, Ramón Pequeño García y Luis Cárdenas Palomino.

Agencias

México

Grupo Indi, contratista consentido de la 4T, detrás del tramo del Tren Maya donde ocurrió el descarrilamiento

El reciente descarrilamiento registrado este martes en el Tramo 3 del Tren Maya, entre Campeche y Yucatán, ha vuelto a colocar bajo la lupa a Grupo Indi, uno de los consorcios más favorecidos por los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación.

La empresa no es ajena al poder político. Con Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, en 2004 obtuvo un contrato millonario para construir parte del segundo piso del Periférico. Desde entonces, su presencia en la obra pública ha sido constante y en ascenso.

Entre 2015 y 2021, las distintas filiales de Grupo Indi acumularon al menos 50 contratos con un valor superior a 56 mil millones de pesos.

En 2020, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) le asignó la construcción del Tramo 3 del Tren Maya, de 159 kilómetros, mediante el consorcio Azvindi Ferroviario, creado en sociedad con la empresa española Azvi. Fue precisamente en este tramo donde se produjo el accidente de esta semana.

Ese consorcio adquirió el balasto —material esencial para la estabilidad de las vías— a intermediarios y empresas ligadas a Amílcar Olán, amigo cercano de los hijos del entonces presidente López Obrador.

El alcance de Grupo Indi dentro del Tren Maya no se limitó a ese tramo. En 2021 también participó en el Tramo 5 norte, en conjunto con otras compañías, y obtuvo un contrato de más de 36 mil millones de pesos para la compra de trenes y sistemas ferroviarios.

Bajo la gestión de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, la constructora tuvo presencia en proyectos como el Cablebús, los centros de recreación Pilares, el Tren Interurbano México-Toluca y la ampliación de la Línea 5 del Metrobús.

Además, su filial GAMI Ingeniería e Instalaciones recibió en 2022 contratos por más de 3 mil millones de pesos para obras en dos líneas del Cablebús y en el Tren Interurbano.

El respaldo a la empresa también ha llegado de gobiernos estatales. En 2023, la administración de Alfredo Ramírez Bedolla en Michoacán adjudicó a un consorcio conformado por GAMI y la empresa austriaca Doppelmayr un contrato por más de 3 mil millones de pesos para la construcción del teleférico de Uruapan, obra que, de acuerdo con el gobernador, concluirá en septiembre de este año.

La trayectoria de Grupo Indi confirma su papel como uno de los contratistas más beneficiados de la 4T, aunque ahora su nombre aparece ligado al tramo ferroviario donde ya se han registrado incidentes que cuestionan la calidad y supervisión de las obras más emblemáticas del actual sexenio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto