Conecta con nosotros

México

“Logramos aplanar la curva de contagios” insiste AMLO luego de los más de 50,000 muertos por COVID

El presidente López Obrador reiteró que gracias a que se logró “aplanar la curva”, México no ha sido tan golpeado por el COVID-19.

De acuerdo con las cifras que ha aportado la Secretaría de Salud, desde que se registró la primera muerte a causa del COVID-19, en el país han perdido la vida 15 personas cada hora, o una cada cuatro minutos.

Durante su comparecencia ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, del pasado 27 de mayo, López-Gatell aseguró que las muertes por COVID-19 podrían llegar a entre 25,000 y 30,000, sin embargo, casi dos meses después, esa cifra prácticamente se duplicó.

Al respecto, el presidente López Obrador destacó que en México se delegó el manejo de la epidemia en un equipo de los mejores profesionales de la salud y advirtió que no habrá ningún cambio.

“Gracias a ellos hemos podido enfrentar esta pandemia, no me gustan las comparaciones siempre lo he dicho, porque no se pueden comparar las desgracias de los pueblos, las naciones, pero en el concierto de las naciones afectadas por la pandemia, nosotros no hemos sido tan golpeados, han muerto más ”, aseguró.

López Obrador volvió a respaldar la actuación del sub del subsecretario de salud, Hugo López-Gatell como encargado del manejo de la pandemia, así como del secretario de Salud, Jorge Alcocer y aseguró que México cuenta con “un grupo de científicos que no hay en ninguna parte del mundo” para enfrentar la pandemia, por lo que “tienen todo mi apoyo”, reiteró.

A pesar de que este 6 de agosto México superó los 50,000 muertos a causa del COVID-19 de manera oficial, el mandatario aseguró que la estrategia sanitaria ha sido la correcta y descartó cambiarla, ya que, aunque ha llevado tiempo, se ha “aplanado la curva”.

México

Julio César Chávez Jr. enfrenta prisión preventiva en México por presuntos vínculos con el crimen organizado

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón mexicano, permanecerá en prisión preventiva luego de que un juez federal así lo determinara este miércoles, tras su reciente extradición desde Estados Unidos a territorio nacional.

Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en Los Ángeles, California, acusado de mantener presuntos vínculos con el crimen organizado. Desde entonces enfrentaba un proceso en el país vecino, pero este martes fue entregado a las autoridades mexicanas y trasladado a un penal en Sonora.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el ex pugilista fue ingresado en la mañana de este miércoles a los separos de la Policía Federal Ministerial en Hermosillo. Posteriormente se presentó a la audiencia inicial, donde su defensa solicitó la duplicidad del término para preparar su estrategia legal.

La continuación de la audiencia está programada para el próximo sábado, fecha en la que se definirá su situación jurídica.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde 2023 existía una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, relacionados con supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa.

La detención y extradición de Chávez Jr. han generado gran atención mediática debido a la fama de su padre, considerado uno de los más grandes ídolos del boxeo mexicano. Sin embargo, ahora el excampeón enfrenta un proceso judicial que podría marcar un giro definitivo en su vida fuera del ring.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto