Conecta con nosotros

Slider Principal

¿Es delito golpear a un ladrón como pasó con el de la ‘combi’?

Muchos se preguntan si es un delito golpear a un ladrón como ocurrió en un video viral de Edomex, pero ¿qué dicen las leyes? Captura de pantalla video Anonymous Hispano

¿Es delito golpear a un ladrón en México? Muchas personas se preguntaron esto después de que pasajeros del transporte público de Edomex arremetieron contra un sujeto que intentó asaltarlos en un video viral.

Mas no ha sido el único caso. En esta semana, se difundió que un asaltante falleció en Iztapalapa luego de que vecinos hicieron justicia por su propia mano. Además, el Cuautitlán Izcalli hubo un evento similar que fue difundido en una grabación.

Pero ¿qué dicen las leyes sobre esto?

De acuerdo con los Códigos Penales estatales, golpear a un ladrón podría ser considerado un delito si se cruzan ciertas líneas.

En el Estado de México, donde tuvo lugar el incidente viral del asaltante de la combi, la defensa propia en exceso podría incluso llevarte a prisión. Y es que, según su legislación, podrías hacerte acreedor de una multa que va de los 3 mil 696.6 a los 11 mil 89.8 pesos. E incluso hasta seis meses a siete años de cárcel.

Sin embargo, se podría atenuar la sanción:

(Que) en ningún caso la pena exceda de las dos terceras partes de las que correspondería al delito simple”, establece el artículo 66 del Código Penal mexiquense.

Por lo tanto, si se excede la defensa propia al golpear a un asaltante, la pena podría alcanzar entre dos y cuatro años de prisión. Así como una multa de 3 mil 726 ya con la atenuación. No obstante, esto dependería de la atenuación de un juez.

Fuente: Noticieros Televisa/ El Big Data.

Deportes

Horner enfría rumores: “No hay arrepentimiento en Red Bull por dejar ir a Checo”

Silverstone, Inglaterra.— En medio del desplome de resultados de Red Bull con sus pilotos actuales, el jefe del equipo, Christian Horner, ha sido tajante: no existe ningún arrepentimiento por haber terminado la relación con Sergio “Checo” Pérez, a pesar de que el mexicano aseguró recientemente que dentro del equipo existe malestar por su salida.

Durante el Gran Premio de Gran Bretaña, Horner respondió con frialdad a los señalamientos del piloto tapatío, quien, en una entrevista reciente, afirmó que una fuente cercana a la escudería le confesó que en Red Bull están dolidos por haberlo dejado ir.

“Tuvo un fin de año realmente difícil. Sentía que era el momento adecuado para terminar una buena relación”, explicó Horner en entrevista con FOX Sports, al tiempo que reconoció el aprecio personal por Checo, pero descartó cualquier sentimiento de remordimiento: “No hay arrepentimiento por no haber continuado con él”.

La respuesta llega en un momento en que los reemplazos de Pérez —Liam Lawson y Yuki Tsunoda— apenas han sumado 10 puntos en 11 grandes premios, lo que ha despertado críticas sobre la dirección técnica del equipo y su decisión de prescindir del mexicano.

Checo, por su parte, comentó en el pódcast Desde el Paddock que la presión interna mal manejada influyó en la ruptura con Red Bull: “Ellos mismos generaron esa presión. Sé que están muy arrepentidos, lo sé de muy buena fuente”. Aun así, dijo no guardar rencor y dejó claro que un regreso a Red Bull es improbable: “En un multiverso regresaría, pero es complicado. No me deben una disculpa… el deporte es así”.

Las declaraciones cruzadas reflejan que, aunque el vínculo emocional entre Checo y Red Bull no está roto del todo, la posibilidad de una reconciliación deportiva está prácticamente descartada. Mientras tanto, los resultados deportivos del equipo seguirán hablando por sí solos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto