Conecta con nosotros

Slider Principal

¿Cómo y cuándo será la entrega de libros de la SEP?

En conferencia de prensa, personal de la Secretaría de Educación Pública indicó que serán las escuelas del nivel básico quienes elegirán cómo se entregarán los libros de texto gratuito de primaria y secundaria.

El titular de la Comisión de Libros de Texto Gratuito, Antonio Meza Estrada, aclaró que el proceso de distribución será acordado por personal de las escuelas, quienes podrán definir si la distribución se realizará por citas mediante orden alfabético para que los padres o tutores asistan a recogerlos, y en casos extraordinarios, buscar al estudiante para entrega a domicilio.

Asimismo, destacó que todos los libros del ciclo escolar que iniciará el próximo 24 de agosto a través de clases a distancia que serán transmitidas por televisión, se encuentran digitalizados por lo que están disponibles para su consulta en línea.

“Es muy importante señalar que todos los libros de texto están digitalizados, todos se pueden consultar desde una computadora o un teléfono inteligente”, subrayó Meza Estrada.

Agregó que en total se distribuirán poco más de 160 millones de libros, y que todos ellos serán sometidos a un proceso de sanitización previo a su envío a los planteles de educación básica.

México

A punto de tragedia en el AICM: vuelos de Aeroméxico y Delta casi colisionan en plena maniobra

Un grave incidente estuvo a punto de convertirse en tragedia este lunes por la mañana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cuando dos aeronaves —una de Aeroméxico y otra de Delta Airlines— se encontraron peligrosamente cerca durante maniobras de aterrizaje y despegue.

El vuelo 1631 de Aeroméxico, procedente de Aguascalientes, se dirigía a la pista 05 derecha y, según fuentes cercanas al caso, pasó por encima del vuelo 590 de Delta justo en el momento en que esta aeronave iniciaba su carrera de despegue.

Aunque no se reportaron heridos ni daños materiales, el evento prendió las alertas en el sector aéreo y se suma al clima de tensión generado tras las recientes declaraciones del gobierno de Estados Unidos, que acusa a México de incumplir el acuerdo bilateral de transporte aéreo firmado en 2015.

El incidente refuerza los señalamientos del Departamento de Transporte estadounidense, que ha cuestionado las decisiones mexicanas de reubicar operaciones del AICM al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), argumentando afectaciones a sus aerolíneas. La investigación sobre este nuevo evento ya está en marcha.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto