Conecta con nosotros

México

Madre e hijo fingen secuestro para obtener 60 mil pesos

En el municipio de Las Choapas, Veracruz, una mujer denunció a su hermana y a su sobrino, quienes inventaron un secuestro exprés, para estafarla con 60 mil pesos.

La denunciante declaró ante las autoridades que le prestó 60 mil pesos a su hermana, para supuestamente pagar el rescate del joven, que había sido secuestrado por un grupo armado; sin embargo, el muchacho había estado escondido casi cinco horas en un cibercafé de la avenida 20 de noviembre, según las investigaciones, pues los hechos quedaron registrados en dos cámaras de seguridad.

De acuerdo con la información asentada en la carpeta de investigación CHOA/168/2020, el pasado 28 de julio la agraviada se encontraba en su negocio de venta de sandalias y ropa en la colonia México, cuando llegó su hermana Candelaria N. llorando y pidiéndole que la apoyara con un préstamo de 60 mil pesos, porque un grupo armado había secuestrado a su hijo, Felipe N.

La mujer aseguró que recibió una llamada telefónica en donde le pedían que saliera a la calle junto con su hijo y, cuando ambos salieron, un grupo armado se les acercó y “levantó” al joven.

La hermana gritaba que “le iban a matar a su hijo”, por lo que la agraviada se dirigió con una amiga, quien le prestó 50 mil pesos. Ella puso los 10 mil pesos restantes y se los entregó a su hermana, de quien no supo más durante toda la tarde.

Al siguiente día, la denunciante declara que no le fue posible encontrar a su sobrino, pues su hermana le aseguró que tuvo que irse a Ocosingo, Chiapas a un congreso de la iglesia. Ante esta situación tan sospechosa, la demandante se dirigió ante las autoridades para denunciar a sus familiares, quienes tendrán que devolver el dinero para evitar la prisión.

Agencias

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto