Conecta con nosotros

Slider Principal

Rusia aprueba la primera vacuna contra el Coronavirus; la bautiza como Sputnik V

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este martes que el país ha registrado una vacuna contra el coronavirus, a la que ha denominado Sputnik V, siendo la primera registrada en todo el mundo.

«Hasta donde yo sé, esta mañana –por primera vez en todo el mundo– se ha registrado una vacuna contra el nuevo coronavirus», ha anunciado el mandatario ruso en una reunión de Gobierno, según informa la agencia de noticias TASS.

La vacuna en cuestión es la desarrollada por el centro de investigación Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RFPI). El nombre técnico es Gam-COVID-Vak, pero las autoridades rusas han decidido bautizarlo como Sputnik V, por el primer satélite ruso lanzado al Espacio.

«Sputnik 1 intensificó la investigación espacial en el mundo entero. La nueva vacuna rusa contra la COVID-19 ha creado el llamado ‘momento Sputnik’ para la comunidad internacional», han destacado.

Putin ha asegurado que «funciona eficazmente». De hecho, una de las primeras personas en probarla ha sido su hija. «Después de la primera dosis, tuvo 38 de fiebre y al día siguiente tuvo 37 y pico», ha detallado. Tras una segunda dosis, «le subió la temperatura y luego se normalizó». Ahora «se siente bien y los anticuerpos son altos», ha contado.

El Ministerio de Sanidad ha confirmado posteriormente en un comunicado que se trata de una vacuna de doble dosis que genera «una inmunidad duradera» que «se preservará hasta dos años».

El mandatario ruso ha confiado en que la «producción masiva» de la vacuna contra Covid-19 pueda comenzar «en breve», si bien ha subrayado que lo más importante es que sea «segura y eficaz».

El primer ministro, Mijail Murashko, había avanzado en las últimas semanas que la «vacunación masiva» empezaría en octubre. No obstante, este mismo martes el Registro Estatal de Medicamentos del Ministerio de Sanidad ruso ha indicado que «el plazo para la puesta en circulación es el 1 de enero de 2021», de acuerdo con la agencia de noticias Sputnik.

En este sentido, el presidente del RFPI, Kiril Dimitriev, ha señalado que tienen capacidad para producir unos 500 millones de dosis de la vacuna en un año. «Ya hemos conseguido acuerdos para la producción de la vacuna en cinco países», ha dicho en rueda de prensa.

Fuente: Publimetro

Chihuahua

Niñas y niños del Jardín de Niños Gabriela Mistral se suman a Los Aguardianes

Este jueves, la comunidad escolar del Jardín de Niños Gabriela Mistral recibió la visita de Los Aguardianes, sumándose al proyecto más importante para el cuidado del agua en la historia de Chihuahua.

Durante la jornada, niñas y niños aprendieron de forma lúdica y participativa sobre la importancia de cuidar el agua potable, convirtiéndose en pequeños defensores del recurso más valioso para la vida.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua reiteró su invitación a más escuelas para formar parte de esta iniciativa, con el objetivo de seguir fortaleciendo una cultura del agua desde las primeras etapas de la educación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto