Conecta con nosotros

Nota Principal

“Trátenme como persona”: la súplica del Marro en la cárcel

José Antonio Yépez “El Marro”, el cruel líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, en Guanajuato, México, dejó a un lado las malas palabras y la agresividad para suplicar este miércoles que se le “trate como persona”.

El ruego de “El Marro” ocurrió durante su audiencia remota de casi tres horas en la que fue vinculado a proceso por robo de hidrocarburos a Petróleos Mexicanos (Pemex) mediante tomas clandestinas.

“Ya que no estoy en un Cereso de mi Estado, que no se me individualice en el tiempo que dure el proceso, que no se me trate… que no se me tenga en una zona aislada, no tengo nada contra nadie. No hice nada a nadie, que se me trate como una persona”, dijo el presunto criminal al finalizar la audiencia, de acuerdo con el diario Reforma.

El acusado se encuentra en el penal de máxima seguridad El Altiplano.

Pese a que está catalogada como una prisión de máxima seguridad, la vulnerabilidad de El Altiplano quedó en evidencia el 11 de julio de 2015, cuando Joaquín “El Chapo” Guzmán escapó de la prisión a través de un túnel.

El personal que trabaja en esas instalaciones está fuertemente armado y entrenado contra cualquier tipo de evento que pudiera suceder tanto dentro como fuera del penal.

Este penal mexiquense alberga a varios de los más peligrosos criminales en México y fue del que alguna vez se escapó Joaquín “El Chapo” Guzmán hace casi cinco años.

La lucha entre “El Marro” y Nemesio Oseguera “El Mencho” del Cártel Jalisco Nueva Generación por el control de Guanajuato ha hecho de la entidad un campo de batalla con miles de personas asesinadas.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en Guanajuato ocurrieron 4,494 asesinatos de enero a diciembre de 2019. De ellos, 2775 fueron homicidios dolosos y en 2,261 casos intervino un arma de fuego.

Ahora detenido, “El Marro” afirma tener buena conducta.

“Sí hice lo que hice o no lo hice es otra cosa, que no se me tenga aislado, no soy indisciplinado, si se puede señoría, es lo que quería manifestar”, expuso el acusado.

“No le he hecho nada a nadie”, aseguró.

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto